Presidente JCE dictará conferencia en Uruguay sobre modernización procesos electorales dominicanos
24 October 2014

Presidente JCE dictará conferencia en Uruguay sobre modernización procesos electorales dominicanos

El Presidente de la Junta Central Electoral viajó a Uruguay como invitado especial del Tribunal Supremo Electoral a propósito de las Elecciones Generales Presidenciales a celebrarse el próximo domingo 26 de los corrientes en esa nación suramericana.


Al mismo tiempo, el doctor Roberto Rosario Márquez dictará una conferencia en el transcurso de un Seminario Internacional sobre la modernización de los procesos electorales, donde hablará de la experiencia de República Dominicana sobre la materia.
Presidente JCE Rosario Márquez dictó la Conferencia Magistral: "Apatridia en la República Dominicana"
21 January 2015

Presidente JCE Rosario Márquez dictó la Conferencia Magistral: "Apatridia en la República Dominicana"

El presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dictó la Conferencia Magistral "La Apatridia; Conceptualización y Desconceptualización en el Contexto de la Realidad Dominicana", en el marco del ciclo de conferencias que se lleva a cabo en el Ateneo Dominicano.

Conferencia Magistral: “Reformas Migratorias en República Dominicana”
24 July 2015

Conferencia Magistral: “Reformas Migratorias en República Dominicana”

Hemos recibido con mucho agrado la invitación que nos cursara la Universidad Católica Santo Domingo, para presentar nuestras reflexiones sobre un tema de la mayor transcendencia en la vida Republicana. Nos referimos, obviamente, a la formulación por parte del Estado Dominicano, de una nueva política migratoria. 

En justicia, felicitamos esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCSD, de programar este ciclo de conferencias, propiciando un espacio de reflexión sobre diversos temas de interés nacional, en un esfuerzo por despertar el espíritu de investigación, fortalecer la criticidad académica y elevar el nivel cualitativo de sus egresados, como forma de ofrecerles oportunidad de crecimiento general, y de formación como ciudadanos activos, en la construcción de las políticas públicas y el fortalecimiento cultural de la nación dominicana. 

“El Rol de la Junta Central Electoral en un Estado Social y Democrático de Derecho”
29 September 2015

“El Rol de la Junta Central Electoral en un Estado Social y Democrático de Derecho”

“El Rol de la Junta Central Electoral en un Estado Social y Democrático de Derecho”

Conferencia magistral dictada por el Doctor Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral, en la Universidad APEC, el 29 de septiembre de 2015.
Presidente Junta Central Electoral advierte necesidad reformar y aprobar legislación electoral América Latina que garantice equidad e igualdad en los procesos
19 October 2015

Presidente Junta Central Electoral advierte necesidad reformar y aprobar legislación electoral América Latina que garantice equidad e igualdad en los procesos

El Presidente de la Junta Central Electoral consideró que la ausencia de normas legislativas actualizadas en los países de América Latina en materia electoral, tales como las Leyes de Partidos Políticos y Régimen Electoral, no contribuyen en nada con la integridad, equidad y transparencia de los procesos electorales en nuestra región.

El doctor Roberto Rosario Márquez consideró que la integridad de los procesos electorales no es tarea exclusiva de los órganos electorales sino que se trata de una responsabilidad colectiva de los candidatos, partidos políticos y de los ciudadanos, en fin, de la sociedad en su conjunto.
Conferencia magistral del Dr. Roberto Rosario Márquez: “La integridad electoral como un componente de desarrollo económico”
27 April 2016

Conferencia magistral del Dr. Roberto Rosario Márquez: “La integridad electoral como un componente de desarrollo económico”

Señoras y señores:

En mi condición de presidente de la Junta Central Electoral, he sido invitado a este escenario tan distinguido, lo cual agradezco, para presentar algunas reflexiones sobre las elecciones, la magnitud del actual desafío, sus novedades, así como la relación que éstas guardan con la economía, y cómo sirven para renovar el sistema democrático.

Muy acertadamente, Ortega y Gasset dijo que, “la salud de la democracia, cualesquiera que sea su tipo y grado, depende de un mísero detalle técnico: el procedimiento electoral”. Si asumimos la certeza de este postulado, el objeto de este encuentro, que es conversar sobre ese tema, es de extrema importancia y trascendencia para el presente y futuro de la nación.
RSS