CELEBRARÁ EVENTO CON EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA PROYECTO DE LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS Y ENVIA DOCUMENTO AL SENADO PARA IMPLEMENTAR ELECCIÓN DE DIPUTADOS DE ULTRAMAR
El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó en su primera sesión luego de ser designada por el Senado de la República, un nuevo reglamento con el objetivo de adaptar su funcionamiento a la nueva estructura constitucional, así como la celebración de un importante evento internacional para discutir todo lo relativo a la elaboración de un proyecto de Ley de Partidos Políticos.
La Reunión del Pleno de la Junta Central Electoral se inició tal como había sido previsto, con la presencia del Presidente y sus cuatro miembros, abordando una agenda de 14 puntos, los cuales fueron conocidos en su totalidad, de los cuales una parte importante eran temas de mero trámite, y otros que por su importancia los damos a conocer a la opinión pública.
A continuación el presidente de la Junta Central Electoral ofrece los resultados.
Comunicación DMRG-146-2013, de fecha 1ero. de agosto de 2013, relativa a la propuesta para la reapertura de las Oficinas del Voto en el Exterior en las siguientes ciudades: New York, New Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico y Madrid, remitido por la Doctora Rosario Graciano de los Santos.
El Presidente de la Junta Central Electoral, propone acoger en todas sus partes el informe presentado por la Magistrada Rosario Graciano de los Santos, en relación a la reapertura de las Oficinas del Voto en el Exterior en las siguientes ciudades: New York, New Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico y Madrid, siempre y cuando sean consignados en el presupuesto del año 2014 una partida presupuestaria suficiente, para restablecer los servicios en las ciudades antes citadas.
La reunión del Pleno de la Junta Central Electoral programada para este lunes 08 de los corrientes inició a las 2 y 10 PM y concluyó alrededor de las 4:00 de la tarde una vez agotado los principales puntos de agenda.
En el informe del Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, se conoció de la solicitud del Ministerio de Hacienda en el sentido de que se acuerde un convenio de cooperación entre ese ministerio y la Junta central electoral, para una serie de acciones conjuntas entre ambas instituciones.
24 June
2013
En su sesión de hoy el Pleno de la JCE conoció de la comunicación enviada por la Comisión de Cancelados e Inhabilitados, que coordina el Dr. César Francisco Féliz Féliz, Miembro Titular JCE, en la cual solicita la cancelación de mil cuatrocientas once (1,411) cédulas de identidad por causa de fallecimiento de sus titulares, la revalidación de tres (3) por esta misma causa, la cancelación de diez (10) por suplantación de identidad, la cancelación de siete (7) por tener más de una inscripción y la validación de cinco (5) por la misma causa. También la revalidación de dos (2) cédulas porque se comprobó que éstas contienen datos válidos.
De igual manera, el Presidente de la JCE informó los inicios de los trabajos de escaneo, digitalización e indexación de los folios de las actas del estado civil en el municipio de Esperanza, y a tales efectos, dispondrá de las unidades móviles para visitar aquellos municipios que no estén automatizados.
Por este medio informamos que, tal como fue convocado, el Pleno de la Junta Central Electoral inició a las 3:01 de la tarde, y abordó los temas que habíamos pautado para el mismo.
En el informe del Presidente, se conoció la información de que una comisión de funcionarios que acompañados del Presidente de la Junta Central Electoral inició los trabajos con la Comisión Electoral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para la elaboración del cronograma de actividades programadas para la organización de las Elecciones de autoridades en esa alta casa de estudios, donde se utilizará el sistema de Voto Electrónico.