Avance del projecto

100%

Línea de tiempo ETLA

JCE realiza prueba focalizada de escáneres que se utilizarán en elecciones extraordinarias municipales
05 March 2020

JCE realiza prueba focalizada de escáneres que se utilizarán en elecciones extraordinarias municipales

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una prueba focalizada de los escáneres que serán utilizados para la transmisión de la relación de votación en las Elecciones Extraordinarias Generales Municipales pautadas para el próximo domingo 15 de marzo.

En tal sentido, fueron procesadas en ocho Juntas Electorales y en la sede central de la JCE la información correspondiente a 348 recintos, los cuales reúnen 2,503 colegios electorales. Fue probado el funcionamiento del software de escaneo, transmisión e impresión de la copia de relación de votación. Los municipios en los cuales se realizó dicha prueba fueron Bajos de Haina, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.

OEA inicia proceso de selección de muestra de equipos del Voto Automatizado para auditoría
01 March 2020

OEA inicia proceso de selección de muestra de equipos del Voto Automatizado para auditoría

Santo Domingo.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició este domingo, desde el almacén de Las Colinas, el proceso de selección de la muestra de los equipos de votación que fueron usados en las Elecciones Municipales del 16 de febrero, para fines de iniciar con los trabajos de auditoría.

En tal sentido, fueron seleccionados 80 equipos en base a diversos criterios expuestos por la OEA, incluyendo dicha cantidad 20 equipos que eran de backup (no utilizados en la elección municipal); 20 equipos que no presentaron fallas (de distintos distritos); 20 equipos que presentaron fallas y no se mitigó la misma (de distintos distritos); y 20 equipos que presentaron fallas y se mitigó la misma (de distintos distritos).

Pleno JCE solicita a OEA auditar los equipos del Voto Automatizado utilizados el pasado 16 de febrero
21 February 2020

Pleno JCE solicita a OEA auditar los equipos del Voto Automatizado utilizados el pasado 16 de febrero

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, solicitó este viernes el apoyo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para conformar un equipo de técnicos que puedan auditar los equipos del Sistema de Voto Automatizado utilizado en las elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero, los cuales presentaron problemas técnicos que obligaron la suspensión de dicho proceso de elecciones.

En adición, la JCE comunicó a la OEA que la institución “es la más interesada en que todo lo sucedido sea debidamente esclarecido, con lo cual daríamos respuesta a la ciudadanía que demanda, legítimamente, una explicación de lo acontecido”.

IFES y UNIORE confirman realización de investigación; trabajos iniciarán a partir del próximo lunes
21 February 2020

IFES y UNIORE confirman realización de investigación; trabajos iniciarán a partir del próximo lunes

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) informó que fueron recibidas dos comunicaciones procedentes de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Unión Interamericana de Organismos Internacionales (UNIORE), en las cuales ambas organizaciones se ponen a disposición de la JCE para realizar la investigación técnica del sistema de Voto Automatizado que fue utilizado en las suspendidas elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero.

En tal sentido, IFES indicó en su comunicación que su contribución técnica se centraría “en la asistencia con las verificaciones electorales posteriores al 16 de febrero, como verificar las intrusiones y la manipulación de las máquinas de votación, y la revisión de los procedimientos y registros clave para garantizar que los procesos apropiados fueron seguidos e identificar dónde puede haber fallado el sistema”. Pidió igualmente que el proceso de revisión se lleve a cabo con “total transparencia para los partidos políticos y los grupos de observadores locales e internacionales”.

Pleno JCE solicita apoyo a IFES y UNIORE para investigación técnica de boletas electrónicas utilizadas en Voto Automatizado el pasado 16 de febrero
18 February 2020

Pleno JCE solicita apoyo a IFES y UNIORE para investigación técnica de boletas electrónicas utilizadas en Voto Automatizado el pasado 16 de febrero

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso este martes solicitar a la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) un equipo de técnicos para la realización de una investigación técnica del Sistema de Voto Automatizado, en particular, respecto a las boletas electrónicas que fueron cargadas a las máquinas de votación utilizadas en las elecciones del pasado domingo 16 de febrero.

Sendas solicitudes fueron remitidas este mismo martes a las respectivas entidades. Tanto IFES como UNIORE desplegaron misiones de observación en el referido proceso electoral, el cual fue suspendido y posteriormente convocado para el 15 de marzo, por las dificultades con las boletas instaladas en los equipos de votación.

IFES presenta resumen de recomendaciones al Voto Automatizado
06 February 2020

IFES presenta resumen de recomendaciones al Voto Automatizado

Santo Domingo.- La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) presentó este jueves a través de su página web el “Resumen de la Evaluación Preelectoral del Sistema de Voto Automatizado Dominicano”, en el cual detalló sus recomendaciones para ser implementadas en las elecciones de febrero, recomendaciones para ser implementadas para las elecciones del mes de mayo y recomendaciones a ser implementadas a largo plazo.

Igualmente, la Junta Central Electoral (JCE) informó que las dos recomendaciones realizadas por IFES para ser aplicadas en las elecciones de febrero ya fueron implementadas. En tal sentido, dichas recomendaciones se refieren al procedimiento de votación para miembros de mesas electorales y delegados de partidos, el cual fue aprobado por el Pleno de la JCE este miércoles, así como a la posibilidad de escanear las huellas digitales de diferentes dedos de la mano dominante de cada votante, en caso de que haya un problema al capturar el dedo índice.

 

 

IFES inicia trabajos de acompañamiento técnico para Elecciones Municipales de febrero de 2020
02 February 2020

IFES inicia trabajos de acompañamiento técnico para Elecciones Municipales de febrero de 2020

Santo Domingo.- La Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES) inició durante esta semana los trabajos de acompañamiento técnico a la Junta Central Electoral (JCE), para las Elecciones Ordinarias Generales Municipales que tendrán lugar el próximo 16 de febrero de 2020.

En tal sentido, Fitzgerald Jean, técnico en informática de IFES, ha realizado supervisiones en las áreas de trabajo del Voto Manual y del Voto Automatizado, que involucran los preparativos de las referidas elecciones. Recibió de parte de la Dirección Nacional de Informática una demostración funcional de la Aplicación final para la digitación, impresión validación, impresión definitiva, escaneo y transmisión de la relación de votación.

ALHAMBRA EIDOS determina que no hubo código malicioso en Voto Automatizado y que su desempeño como estación de votación fue normal
31 January 2020

ALHAMBRA EIDOS determina que no hubo código malicioso en Voto Automatizado y que su desempeño como estación de votación fue normal

Santo Domingo.- La empresa española ALHAMBRA EIDOS ofreció este viernes una rueda de prensa con las conclusiones del trabajo de auditoría forense realizado a los equipos del Voto Automatizado que fueron usados en las Primarias Simultáneas, en la cual dicha firma auditora determinó que el sistema de votación funcionó correctamente en materia de seguridad y desempeño durante el referido proceso de elecciones, y que no hubo código malicioso que afectara el desarrollo del proceso.

En tal sentido, Antonio Gil, Auditor Jefe, fue el encargado de presentar las conclusiones de dichos trabajos, en la cual destacó que durante un mes la firma auditora estuvo analizando importante información para llegar a estas conclusiones. Explicó que en el análisis de los 390 equipos auditados, basados en Windows 10 y personalizados en su ejecución y seguridad, “disponen de un nivel de seguridad, desempeño y tolerancia a fallos que los hacen robustos, fiables y rápidos en su ejecución”.
JCE informa fuertes medidas de seguridad fueron incorporadas al sistema de Voto Automatizado
30 January 2020

JCE informa fuertes medidas de seguridad fueron incorporadas al sistema de Voto Automatizado

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Dirección Nacional de Informática, sostuvo este jueves un encuentro con delegados técnicos de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos reconocidos, en el cual informó que fuertes medidas de seguridad fueron incorporadas al sistema de Voto Automatizado para las Elecciones Municipales del 16 de febrero de 2020.

En tal sentido, Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática, informó que, luego de los trabajos realizados por la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES) y la empresa española Alhambra EIDOS, fueron consideradas e “incorporadas una serie de sugerencias en la parte de seguridad que no tiene que ver con el software en sí”.
IFES determina que no identificó ninguna deficiencia que pudiera causar preocupación por el uso del Voto Automatizado en las elecciones municipales
24 January 2020

IFES determina que no identificó ninguna deficiencia que pudiera causar preocupación por el uso del Voto Automatizado en las elecciones municipales

Santo Domingo.- La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) ofreció este viernes una declaración a los medios de comunicación con los resultados de los trabajos de verificación que realizó la empresa estadounidense Pro V&V al sistema de Voto Automatizado que será utilizado en las Elecciones Municipales de febrero de 2020, en la cual afirmó que “IFES no identificó ninguna deficiencia que pudiera causar preocupación por el uso de este sistema en las próximas elecciones”.

En tal sentido, Sophie Lagueny, Jefa de la Misión de IFES, explicó que “el equipo de evaluación generalmente ha quedado impresionado con el sistema” y que las recomendaciones a corto plazo ya fueron compartidas verbalmente con las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) y se presentarán formalmente en un resumen de resultados a finales de la próxima semana. Igualmente, informó que IFES está realizando una consolidación de datos para poder publicar el informe completo en la primera semana de febrero.

 

 

RSS