Avance del proyecto

100%

Línea de tiempo ETLA

JCE, Ministerio de Salud Pública e INCORT socializan incorporación estatus de donante en nueva Cédula de Identidad y Electoral
17 January 2025

JCE, Ministerio de Salud Pública e INCORT socializan incorporación estatus de donante en nueva Cédula de Identidad y Electoral

Santo Domingo. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) con representantes del Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) sostuvo este viernes una reunión de socialización sobre la incorporación de estatus de donante de órganos y tejidos en el proyecto del cambio de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

Participaron por la JCE, los miembros del pleno Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Sánchez, Rafael Armando Vallejo Santelises y el miembro suplente del presidente Román Jáquez Liranzo, Prado López, así como los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Registro Civil, Rhina Día; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda, de Informática, Johnny Rivera, de Registro Electoral, Luis Mariano Matos y la directora de Comunicaciones, Suedi León, entre otros representantes de la institución.
Pleno de la JCE conforma comisiones de trabajo para el período 2024-2028
28 November 2024

Pleno de la JCE conforma comisiones de trabajo para el período 2024-2028


Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), integrado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente; por los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Mercelle Fernández Guzmán y Rafael Armado Vallejo Santelises; y por Sonne Beltré, secretario general, dejó conformadas las comisiones de trabajo para el período 2024-2028, decisión que se llevó a cabo durante la sesión administrativa ordinaria celebrada el pasado 18 de noviembre de 2024.

Las comisiones de trabajo son las siguientes: Comité de Pensionados y Jubilados, Comisión de Tecnología, Comisión de Oficialías, Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos, Comisión de Descargo y Activos, Comisión de Infraestructura, Comisión del Voto Dominicano en el Exterior, Comisión de Derechos Humanos, Comisión de Cancelados e Inhabilitados y la Comisión de Planificación Presupuestaria.

 

JCE, PNUD y Embajada Alemana encabezan cierre del curso “Gestión Legislativa, Estrategias de Comunicación y Participación Política”
21 November 2024

JCE, PNUD y Embajada Alemana encabezan cierre del curso “Gestión Legislativa, Estrategias de Comunicación y Participación Política”

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), el Programa de las Nacionales Unidas (PNUD) y la Embajada Alemana entregaron certificados a más de 50 legisladoras del país que participaron en el curso “Gestión Legislativa, Estrategias de Comunicación y Participación Política”, con el objetivo de promover la participación equitativa de las mujeres en la República Dominicana.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo; las miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género e Hirayda Fernández Guzmán, así como Felipe Carvajal, rector interino del IESPEC; Katrin Werdermann, jefa adjunta de la Misión; Ana María Díaz, representante del PNUD; Patricia Lorenzo Paniagua, exmiembro titular del Pleno de la JCE y Dharuelly D’Aza Caraballo, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, entre otros.
Mesa Técnica de Inclusión de la JCE socializó trabajos del “Voto Accesible” tras elecciones de 2024
27 June 2024

Mesa Técnica de Inclusión de la JCE socializó trabajos del “Voto Accesible” tras elecciones de 2024

Santo Domingo. - La Mesa Técnica de Inclusión de la Junta Central Electoral (JCE) se reunió este jueves para socializar los trabajos del “Voto Accesible” en las pasadas elecciones municipales, presidenciales y congresuales.

La reunión estuvo encabezada por la miembro titular de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua, quien sostuvo que la Mesa de Inclusión completó dos hitos importantes que tenían para hacer un proceso electoral inclusivo, que era uno de los principales objetivos.
JCE dio apertura al Centro de Relevo para apoyar a votantes con discapacidad auditiva
19 May 2024

JCE dio apertura al Centro de Relevo para apoyar a votantes con discapacidad auditiva

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) implementó para estas elecciones presidenciales y congresuales el Centro de Relevo, espacio creado con la finalidad de ofrecer asistencia a las personas con discapacidad auditiva, para que puedan ejercer el voto por medio de un gestor inclusivo sin dificultad.

El Centro de Relevo es una iniciativa que coordina la miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y coordinadora de la comisión de Políticas de Igualdad de Género e Inclusión, Patricia Lorenzo Paniagua, que conecta al votante sordo con intérpretes de lengua de señas, el cual estará ofreciendo apoyo desde un espacio ubicado en la sede central del órgano electoral.
JCE implementa el “Voto en Casa”; 98 personas se inscribieron para votar desde sus hogares en estas elecciones presidenciales y congresuales
19 May 2024

JCE implementa el “Voto en Casa”; 98 personas se inscribieron para votar desde sus hogares en estas elecciones presidenciales y congresuales

Santo Domingo, RD.- La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, que coordina la miembro titular del Pleno, Patricia Lorenzo Paniagua, implementó por segunda vez en el país el proyecto del “Voto en Casa”.

La finalidad de este programa es que las personas con discapacidad, condiciones de salud severa y los adultos mayores, que tengan dificultad para trasladarse a su recinto de votación, tengan garantizado su derecho al voto, y en esta oportunidad cuenta con 98 personas inscritas.
Entidades ponen a disposición de candidatas una herramienta digital para promover sus candidaturas de cara a las elecciones 2024
29 April 2024

Entidades ponen a disposición de candidatas una herramienta digital para promover sus candidaturas de cara a las elecciones 2024

Distrito Nacional. La iniciativa digital “Conoce tu Candidata” fue relanzada hoy poniendo a disposición de las candidatas congresuales y presidenciales de todos los partidos en la República Dominicana un espacio donde podrán promover sus candidaturas y acercarse a sus votantes.

El espacio virtual “Conoce tu Candidata” se enmarca como parte de la plataforma digital Más Mujeres, Más Democracia; y está integrado por un espacio web con diversos canales en redes sociales a fin de promover la garantía del derecho constitucional a la igualdad entre hombres y mujeres en la participación política.
JCE imparte taller “Violencia Política contra la Mujer: crímenes y delitos electorales en el marco de la Ley 20-23”
27 April 2024

JCE imparte taller “Violencia Política contra la Mujer: crímenes y delitos electorales en el marco de la Ley 20-23”

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y en coordinación con el Instituto Especializado Superior en Formación Política y del Estado Civil (IESPEC), impartió este martes el taller “Violencia Política contra la Mujer: crímenes y delitos electorales en el marco de la Ley 20-23”.

La miembro titular Patricia Lorenzo Paniagua, quien coordina la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, manifestó que la idea del taller es que las mujeres obtengan herramientas prácticas con las que puedan denunciar de manera exitosa las situaciones de violencia política que presenten.
JCE y CAPEL comparten estrategias sobre el voto penitenciario y accesible
19 January 2024

JCE y CAPEL comparten estrategias sobre el voto penitenciario y accesible



Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral IIDH/CAPEL desarrollaron durante cuatro días talleres temáticos en los que compartieron estrategias para la implementación del voto penitenciario y el voto accesible, iniciativas que serán implementadas en los comicios de este 2024.

Estas jornadas estuvieron bajo la coordinación de las miembros titulares Dolores Fernández y Patricia Lorenzo Paniagua, y contaron con la participación del especialista del IIDH/CAPEL, Alberto Guevara; la coordinadora de CAPEL, Sofía Vincenzi; Vanessa Santo Domingo, comisionada estatal de Elecciones de Puerto Rico; Manuel Mogni, coordinador de procesos electorales de la Cámara Nacional Electoral de Argentina; y Gilberto Estrada, magistrado suplente del Tribunal Electoral de Panamá.
Entre avances y retos, RD alcanza puntuación de 49.2 en el Índice de Paridad Política
28 November 2023

Entre avances y retos, RD alcanza puntuación de 49.2 en el Índice de Paridad Política



Santo Domingo. República Dominicana obtuvo un puntaje de 49.2 sobre 100 en el Índice de Paridad Política (IPP) de Atenea, una iniciativa regional conjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

La información fue dada a conocer en un acto realizado en el Auditorio de la Junta Central Electoral (JCE), en el que participaron el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua; Samir Chami Isa así como también Sonne Beltré, secretario general y los suplentes Anibelca Rosario, Hirayda Fernández, Prado López Cornielle y Freddy Ángel Castro.
RSS