Avance del projecto

100%

Línea de tiempo ETLA

JCE otorga plazo a organizaciones políticas para que conozcan propuesta de auditoría a software de los EDET
02 November 2023

JCE otorga plazo a organizaciones políticas para que conozcan propuesta de auditoría a software de los EDET

Santo Domingo. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dio un plazo hasta el jueves 9 de noviembre a las 4:00 de la tarde a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, para que presenten sus observaciones al proyecto de auditoria al software de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión (EDET), que remitió el 1 de noviembre de 2023 el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH-CAPEL).

La JCE consultó a la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) por sus siglas en inglés, a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Instituto IIDH-Capel, si tenían dentro de su alcance, la disponibilidad para realizar una auditoria funcional, de seguridad y de integridad de datos al software de los EDET, recibiendo respuesta positiva en fecha 23 de octubre por parte de IIDH-CAPEL.
JCE ratifica vence mañana plazo documentación reservas y alianzas para elecciones 2024
26 June 2023

JCE ratifica vence mañana plazo documentación reservas y alianzas para elecciones 2024

Santo Domingo. -La Junta Central Electoral (JCE), a través de sus direcciones de Informática, Elecciones y Partidos sostuvo una reunión de trabajo con los delegados políticos y técnicos de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, donde ratificó que la entrega de la documentación de las reservas de candidaturas y las asignaciones de candidaturas cedidas en alianzas, conforme establece la resolución 14/2023 y las leyes 20-23 y 33-18 vence este martes 27 de junio a las 12:00 de la medianoche.

En una reunión celebrada en el Auditorio de la sede del órgano electoral, el director nacional de Elecciones, Mario Núñez, aclaró conceptos que establece sobre la reserva de candidaturas equivalente al 20% por cada nivel de elección, al tenor de la resolución 14-2023 y la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como las asignaciones de candidaturas cedidas en alianzas, conforme a la legislación del Régimen Electoral.

 

 

JCE adquirirá equipos para transmisión de resultados desde cada Colegio Electoral
20 June 2023

JCE adquirirá equipos para transmisión de resultados desde cada Colegio Electoral


Santo Domingo. - La Junta Central Electoral celebró este lunes una audiencia pública con las organizaciones políticas, donde abordaron sobre los equipos tecnológicos a ser usados para la digitalización; escaneo y transmisión de los resultados desde cada Colegio Electoral para las primarias, las Elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales y una eventual segunda vuelta correspondiente al año 2024.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo informó que la cantidad de escáneres que posee la Institución, que se utilizarán para la digitalización y transmisión de los resultados, son insuficientes, por lo que tras consultar con las organizaciones políticas se decidió completar los faltantes con la adquisición a través de una licitación pública de 12 mil laptops y 12 mil multifuncionales que servirán para escaneo e impresión.

 

Pleno de la JCE celebra audiencia pública sobre borrador del reglamento que crea la Unidad Administrativa Sancionadora Electoral
10 November 2022

Pleno de la JCE celebra audiencia pública sobre borrador del reglamento que crea la Unidad Administrativa Sancionadora Electoral

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó una audiencia pública con los representantes de las organizaciones políticas reconocidos ante ese órgano, así como con miembros de la sociedad civil, medios de comunicación y del área académica, para presentar observaciones a la propuesta de reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y pone en funcionamiento la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales, penalidades y medidas cautelares que establecen las leyes electorales 15-19 y 33-18.

El Pleno de la JCE, presidido por Román Andrés Jáquez Liranzo e integrado por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, asistidos por el secretario general Sonne Beltré, otorgó un plazo hasta el próximo lunes 21 de noviembre a las 4:00 de la tarde para que los representantes de organizaciones políticas y sectores de la sociedad civil, depositen ante Secretaría, por escrito, cualquier otra observación adicional sobre la propuesta.

Pleno de la JCE y organizaciones políticas firman compromiso por la integridad electoral
03 November 2022

Pleno de la JCE y organizaciones políticas firman compromiso por la integridad electoral

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y los representantes de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidas ante el órgano comicial firmaron un compromiso por la integridad electoral de cara a garantizar un proceso electoral íntegro, justo y transparente en las elecciones de 2024.

Los miembros del Pleno de la JCE suscribieron en primer orden el acuerdo y luego procedieron a firmar el mismo los representantes de las organizaciones políticas presentes en el encuentro, dígase presidente, secretario, secretaria o en su defecto a quien designaran las organizaciones políticas para la firma de orden.

JCE realizará audiencia pública con las organizaciones políticas
21 October 2022

JCE realizará audiencia pública con las organizaciones políticas



Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizará este martes una audiencia pública con los miembros de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos acreditados ante el órgano comicial, de cara a conocer su parecer sobre las resoluciones relativas a la conformación preliminar de 100 Juntas Electorales y 20 Oficinas de Coordinación de Logística en el exterior (OCLEE).

En la reunión tratarán la resolución No. 25-2022, fechada el 31 de agosto de 2022, que dispone la conformación preliminar de sesenta y cuatro (64) Juntas Electorales.

JCE presenta a organizaciones políticas propuesta de reestructuración del área de Informática
10 February 2022

JCE presenta a organizaciones políticas propuesta de reestructuración del área de Informática

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) presentó en una audiencia pública a delegados políticos y técnicos de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, la propuesta de reestructuración de la Dirección de Informática.

Jáquez Liranzo explicó que la Dirección de Informática ejercerá sus funciones atendiendo lo dispuesto en el artículo no. 17 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, que establece que las responsabilidades de ésta serán ejercidas a través del Pleno de la Junta Central Electoral y de la presidencia de la misma.
Pleno JCE sostiene reunión con presidentes y secretarios de municipios cabecera previa celebración de Elecciones del 5 de julio
29 June 2020

Pleno JCE sostiene reunión con presidentes y secretarios de municipios cabecera previa celebración de Elecciones del 5 de julio

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este lunes una reunión de trabajo con los presidentes y secretarios de los municipios cabecera del país, a los fines de pasar balance sobre los trabajos de organización de las Elecciones Extraordinarias Generales que tendrán lugar este domingo 5 de julio.

Al finalizar la reunión, el Presidente de la JCE, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, pidió a los presentes revisar exhaustivamente el material electoral que está siendo enviado a las Juntas Electorales a los fines de evitar cualquier situación, a la vez que reiteró que el Pleno de la JCE está respaldando todos los trabajos que se están haciendo para que hayan Elecciones el domingo 5 de julio “sí o sí”.

Presidente JCE sostiene reunión con miembros de la OCLEE de Nueva York y delegados de partidos políticos sobre elecciones del 5 de julio
08 June 2020

Presidente JCE sostiene reunión con miembros de la OCLEE de Nueva York y delegados de partidos políticos sobre elecciones del 5 de julio

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este lunes una reunión con los miembros de la Oficina de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE) de Nueva York, a los fines de tratar aspectos relacionados al montaje de las elecciones que tendrán lugar el próximo 5 de julio.

El Magistrado Castaños Guzmán agradeció inicialmente a la OCLEE de Nueva York por sus esfuerzos e interminables reuniones para conseguir la confirmación de los recintos electorales de estas elecciones “que son como hacer unas elecciones en medio de la guerra”. Destacó igualmente la labor del Consulado de Nueva York en la búsqueda de las autorizaciones para los recintos que sean usados el día 5 de julio, a la vez que destacó los avances que se han tenido en el desarrollo del calendario electoral del exterior.

JCE sostiene reunión con delegados técnicos para tratar alcances de resolución que convoca elecciones en el exterior
28 May 2020

JCE sostiene reunión con delegados técnicos para tratar alcances de resolución que convoca elecciones en el exterior

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este jueves una reunión con los delegados técnicos de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos, a los fines de conocer el contenido de la Resolución 52-2020 mediante la cual se convocó a la celebración de Elecciones Extraordinarias Presidenciales y de Diputaciones representantes de la comunidad dominicana el 5 de julio de 2020 en las circunscripciones del exterior.

Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, detalló que durante la reunión se les explicó a los delegados el alcance de dicha Resolución y algunas opciones que se deben explorar entre todos, a los fines de que “sea una realidad efectiva y provechosa la implementación del voto de los dominicanos en el exterior, bajo las condiciones sanitarias actuales y que varían de un país a otro”.

RSS