Avance del projecto

100%

Línea de tiempo ETLA

Pleno JCE dispone desvinculación del Director Nacional de Informática
15 April 2020

Pleno JCE dispone desvinculación del Director Nacional de Informática

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, dispuso en su sesión de este miércoles la desvinculación del cargo de Director Nacional de Informática al Licenciado Miguel Ángel García.

En adición, el Pleno de la JCE inició la implementación de acciones y medidas tendentes a fortalecer los trabajos que desarrolla el personal actuante de la Dirección Nacional de Informática de la institución, a raíz de las recomendaciones sustentadas y fundamentadas en el informe presentado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la o las causas que impidieron la correcta implementación del Voto Automatizado en las Elecciones Municipales del pasado 16 de febrero.

Presidente JCE califica de imparcial y objetivo informe OEA sobre Voto Automatizado
15 April 2020

Presidente JCE califica de imparcial y objetivo informe OEA sobre Voto Automatizado

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, calificó este miércoles de vinculante, absolutamente profesional, imparcial, objetivo, así como muy bien motivado y fundamentado el informe final de auditoría presentado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), durante la noche del día de ayer, para identificar las causas por las cuales no fue posible la correcta implementación del voto automatizado en las Elecciones Municipales de República Dominicana el pasado 16 de febrero de 2020 .

El Magistrado Castaños Guzmán dijo que el informe además de indicar dónde estuvo el problema en materia técnica, indicó que “no hubo sabotaje, que no hay evidencia de fraude y que no hay evidencias de un ataque externo, de donde se trata de un error humano, de una negligencia humana, de una falta de comprobación de la calidad humana”. Dijo que la JCE debe tomar muy en cuenta las recomendaciones que tiene ese informe y que lógicamente las consecuencias han de venir por la restructuración del departamento de Informática, y que lo que renazca de ahí tendrá que ser necesariamente el fruto de muchas de las recomendaciones que están “plasmadas con mucha seriedad en este documento”.

OEA y JCE firman acuerdo para realización de auditoría al voto automatizado implementado en las elecciones municipales del 16 de febrero de 2020
02 March 2020

OEA y JCE firman acuerdo para realización de auditoría al voto automatizado implementado en las elecciones municipales del 16 de febrero de 2020

Santo Domingo.- La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la persona de Luis Almagro, Secretario General, y la Junta Central Electoral (JCE), representada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, suscribieron este lunes un “Acuerdo para la realización de una Auditoría al proceso de Voto Automatizado implementado en las Elecciones Municipales del 16 de febrero de 2020”.

El Magistrado Julio César Castaños Guzmán saludó inicialmente la presencia del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y dijo que con la misma y con la suscripción de dicho acuerdo esta organización se compromete con la JCE a realizar una auditoría del voto automatizado que fue utilizado el pasado 16 de febrero. Agregó que este Acuerdo da al país la posibilidad de saber qué fue lo que pasó y que provocó la suspensión de las pasadas elecciones municipales. Destacó también que la OEA con su Misión de acompañamiento permanente “nos permite hacer todo el despliegue técnico y organizativo de las elecciones convocadas para el 15 de marzo para reponer el evento electoral”.

OEA inicia proceso de selección de muestra de equipos del Voto Automatizado para auditoría
01 March 2020

OEA inicia proceso de selección de muestra de equipos del Voto Automatizado para auditoría

Santo Domingo.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició este domingo, desde el almacén de Las Colinas, el proceso de selección de la muestra de los equipos de votación que fueron usados en las Elecciones Municipales del 16 de febrero, para fines de iniciar con los trabajos de auditoría.

En tal sentido, fueron seleccionados 80 equipos en base a diversos criterios expuestos por la OEA, incluyendo dicha cantidad 20 equipos que eran de backup (no utilizados en la elección municipal); 20 equipos que no presentaron fallas (de distintos distritos); 20 equipos que presentaron fallas y no se mitigó la misma (de distintos distritos); y 20 equipos que presentaron fallas y se mitigó la misma (de distintos distritos).

Misión Técnica de UNIORE inicia investigación sobre Voto Automatizado
24 February 2020

Misión Técnica de UNIORE inicia investigación sobre Voto Automatizado

Santo Domingo.- La Misión Técnica de la Unión Interamericana de Organismos Internacionales (UNIORE) inició este lunes, desde la sede de la Junta Central Electoral, los trabajos de investigación técnica sobre los hechos acontecidos en el pasado proceso de Elecciones Ordinarias Generales del 16 de febrero, en torno a los incidentes presentados con la boleta electrónica del sistema de Voto Automatizado.

La Misión Técnica de UNIORE se encuentra integrada por expertos de Organismos Electorales miembros de la UNIORE, entre ellos, Dennis Cascante, Director de Estrategia Tecnológica del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica; Jorge Torres, Coordinador de la Unidad de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral de México; Miguel Duarte, Asesor de la Dirección de Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay; Alma Iliana Ramos, Jefa del Departamento de Dictámenes de Soluciones Tecnológicos de la Unidad de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral de México; y Sofía Vincenzi, Coordinadora de CAPEL.

Pleno JCE solicita a OEA auditar los equipos del Voto Automatizado utilizados el pasado 16 de febrero
21 February 2020

Pleno JCE solicita a OEA auditar los equipos del Voto Automatizado utilizados el pasado 16 de febrero

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, solicitó este viernes el apoyo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para conformar un equipo de técnicos que puedan auditar los equipos del Sistema de Voto Automatizado utilizado en las elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero, los cuales presentaron problemas técnicos que obligaron la suspensión de dicho proceso de elecciones.

En adición, la JCE comunicó a la OEA que la institución “es la más interesada en que todo lo sucedido sea debidamente esclarecido, con lo cual daríamos respuesta a la ciudadanía que demanda, legítimamente, una explicación de lo acontecido”.

IFES y UNIORE confirman realización de investigación; trabajos iniciarán a partir del próximo lunes
21 February 2020

IFES y UNIORE confirman realización de investigación; trabajos iniciarán a partir del próximo lunes

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) informó que fueron recibidas dos comunicaciones procedentes de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Unión Interamericana de Organismos Internacionales (UNIORE), en las cuales ambas organizaciones se ponen a disposición de la JCE para realizar la investigación técnica del sistema de Voto Automatizado que fue utilizado en las suspendidas elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero.

En tal sentido, IFES indicó en su comunicación que su contribución técnica se centraría “en la asistencia con las verificaciones electorales posteriores al 16 de febrero, como verificar las intrusiones y la manipulación de las máquinas de votación, y la revisión de los procedimientos y registros clave para garantizar que los procesos apropiados fueron seguidos e identificar dónde puede haber fallado el sistema”. Pidió igualmente que el proceso de revisión se lleve a cabo con “total transparencia para los partidos políticos y los grupos de observadores locales e internacionales”.

Pleno JCE solicita apoyo a IFES y UNIORE para investigación técnica de boletas electrónicas utilizadas en Voto Automatizado el pasado 16 de febrero
18 February 2020

Pleno JCE solicita apoyo a IFES y UNIORE para investigación técnica de boletas electrónicas utilizadas en Voto Automatizado el pasado 16 de febrero

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso este martes solicitar a la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) un equipo de técnicos para la realización de una investigación técnica del Sistema de Voto Automatizado, en particular, respecto a las boletas electrónicas que fueron cargadas a las máquinas de votación utilizadas en las elecciones del pasado domingo 16 de febrero.

Sendas solicitudes fueron remitidas este mismo martes a las respectivas entidades. Tanto IFES como UNIORE desplegaron misiones de observación en el referido proceso electoral, el cual fue suspendido y posteriormente convocado para el 15 de marzo, por las dificultades con las boletas instaladas en los equipos de votación.

JCE presenta modelo de Voto Automatizado para Elecciones Municipales a observadores electorales de la OEA
15 February 2020

JCE presenta modelo de Voto Automatizado para Elecciones Municipales a observadores electorales de la OEA

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), presidida por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, presentó este sábado el modelo de Voto Automatizado que será utilizado el día de mañana en 9,757 colegios electorales de las Elecciones Municipales a los integrante de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual se encuentra encabezada por Eduardo Frei, Jefe de Misión y expresidente de Chile.

En adición al Jefe de Misión de OEA y expresidente de Chile, Eduardo Frei, participaron Gerardo de Icaza, Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA; Cristóbal Fernández, Subjefe de Misión; y Brenda Santamaría, Jefa de Sección de Observación Electoral. La presentación incluyó la revisión de los materiales electorales que serán utilizados en la votación manual, así como la aplicación celular que será utilizada para la digitación, impresión, escaneo y transmisión de resultados de los colegios con voto manual.

JCE reitera que el Voto Automatizado garantiza plenamente el secreto del voto en las Elecciones Municipales
14 February 2020

JCE reitera que el Voto Automatizado garantiza plenamente el secreto del voto en las Elecciones Municipales

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, reiteró este viernes que el modelo de Voto Automatizado que será utilizado en 18 municipios en las Elecciones Municipales garantiza plenamente el secreto del voto, ya que no permite que se realice ninguna correlación entre el votante y su voto.

El Presidente de la JCE insistió en que el secreto del voto es una garantía democrática fundamental que se encuentra preservada con el Voto Automatizado, por lo que llamó a la ciudadanía a ejercer su voto en total libertad.

 

 

RSS