Publicado por: Carmen Gómez/Thursday, November 8, 2012/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones
El director General del Instituto Postal Dominicano solicitó al Presidente de la Junta Central Electoral que esa institución colabore en la normalización de la situación de miles de personas que carecen de dirección o domicilios actualizados en sus documentos así como para que se incluya el Código Postal en la Nueva Cédula de Identidad y Electoral. La solicitud fue hecha por el doctor Modesto Guzmán en el transcurso de una reunión sostenida con el Presidente de Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, en la que le entregó un documento contentivo de la misma. “Conocedor de sus desvelos por hacer de la JCE una institución cada vez más eficiente y en cumplimiento de uno de los acuerdos arribados durante la recién finalizada asamblea mundial de la Unión Postal Universal, en la que me desempeñé como Vicepresidente en representación de América Latina, le solicito muy encarecidamente su colaboración para facilitar que todos nuestros compatriotas tengan una dirección o domicilio” expresa Modesto Guzmán en su comunicación. Y añade que “ una dirección no es solo una etiqueta, sirve mucho más que para entregar una carta y puede ser un poderoso mecanismo de apoyo que proporciona identidad legal para interactuar socialmente, para acceder a los diferentes servicios y para el desarrollo económico”. Al motivar su petición al Presidente de la Junta Central Electoral, el doctor Modesto Guzmán expresa que peses a la crucial importancia de las direcciones o domicilios, de acuerdo a datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, cuatro billones de personas de todo el mundo carecen de esa vital herramienta, lo que les priva del acceso al estado de derecho. De su parte, el doctor Rosario Márquez recibió con beneplácito la solicitud del director de Inposdom, y prometió presentarlo al Pleno de la Junta Central Electoral para su conocimiento y toma de decisiones al respecto. Dijo que muy bien esas informaciones pueden ser incluidas en la nueva cédula de identidad y electoral así como otras que vayan en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas, como sería la identificación del tipo de sangre de las personas, entre otros datos interesantes. El Presidente de la Junta Central Electoral destacó que en los próximos días el Pleno de la JCE también conocerá todo lo relativo al tema de los requerimientos de la nueva cédula de identidad y electoral, para luego convocar a la Licitación Pública para la selección de la empresa que suministrará los materiales a utilizar para la confección de tan importante documento.
Vistas (3423)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE socializa borrador de resolución que establece proporción de género en diputaciones, regidurías y vocalías por demarcación
JCE firma acuerdo de cooperación técnica con CAPEL de cara a procesos electorales
Pleno socializa borrador de resolución de reservas de candidaturas; establece se deber realizar por cada nivel de elección
La EFEC, escuela de la JCE, se convierte en un Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil
JCE aprueba Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral
Concluye II Cumbre Nacional de Mujeres Políticas 2023; JCE llama a no retroceder en la lucha por la paridad
JCE realiza Encuentro Nacional de Instructores e Instructoras del Plan Educativo Electoral de cara a los comicios de 2024
JCE y MP firman acuerdo de cooperación para establecer el voto penitenciario en elecciones de 2024
JCE emite Resolución 11-2023 rechaza reconocimiento de 46 organizaciones políticas en formación por no cumplir con requisitos