Publicado por: Carmen Gómez/Thursday, November 8, 2012/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones
El director General del Instituto Postal Dominicano solicitó al Presidente de la Junta Central Electoral que esa institución colabore en la normalización de la situación de miles de personas que carecen de dirección o domicilios actualizados en sus documentos así como para que se incluya el Código Postal en la Nueva Cédula de Identidad y Electoral. La solicitud fue hecha por el doctor Modesto Guzmán en el transcurso de una reunión sostenida con el Presidente de Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, en la que le entregó un documento contentivo de la misma. “Conocedor de sus desvelos por hacer de la JCE una institución cada vez más eficiente y en cumplimiento de uno de los acuerdos arribados durante la recién finalizada asamblea mundial de la Unión Postal Universal, en la que me desempeñé como Vicepresidente en representación de América Latina, le solicito muy encarecidamente su colaboración para facilitar que todos nuestros compatriotas tengan una dirección o domicilio” expresa Modesto Guzmán en su comunicación. Y añade que “ una dirección no es solo una etiqueta, sirve mucho más que para entregar una carta y puede ser un poderoso mecanismo de apoyo que proporciona identidad legal para interactuar socialmente, para acceder a los diferentes servicios y para el desarrollo económico”. Al motivar su petición al Presidente de la Junta Central Electoral, el doctor Modesto Guzmán expresa que peses a la crucial importancia de las direcciones o domicilios, de acuerdo a datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, cuatro billones de personas de todo el mundo carecen de esa vital herramienta, lo que les priva del acceso al estado de derecho. De su parte, el doctor Rosario Márquez recibió con beneplácito la solicitud del director de Inposdom, y prometió presentarlo al Pleno de la Junta Central Electoral para su conocimiento y toma de decisiones al respecto. Dijo que muy bien esas informaciones pueden ser incluidas en la nueva cédula de identidad y electoral así como otras que vayan en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas, como sería la identificación del tipo de sangre de las personas, entre otros datos interesantes. El Presidente de la Junta Central Electoral destacó que en los próximos días el Pleno de la JCE también conocerá todo lo relativo al tema de los requerimientos de la nueva cédula de identidad y electoral, para luego convocar a la Licitación Pública para la selección de la empresa que suministrará los materiales a utilizar para la confección de tan importante documento.
Vistas (3569)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Junta Central Electoral realizará este sábado la prueba regional del cómputo electoral
La JCE realiza exitosa prueba regional del cómputo electoral de cara a primarias y elecciones de 2024
JCE realiza “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral” con organizaciones políticas
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
JCE imparte taller “Administración de una mesa de votación en las elecciones”
JCE entregó calendario al PRM para celebración de sus primarias
JCE inicia proceso de clonado de equipos que se usarán en primarias de este 1 de octubre
La JCE realiza con éxito el primer simulacro de evacuación en su sede central
JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos
JCE informa suspensión de servicios en La Feria desde el 21 de septiembre hasta 2 de octubre
JCE inicia proceso de distribución del kit electoral para las primarias