Sostuvo que este proceso de conformación de Juntas Electorales inició con tiempo con el objetivo de capacitar a los integrantes en administración electoral, a través de la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC).
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, informó este jueves que la aplicación Verifícate registra a la fecha más de 2,800,000 consultas realizadas por ciudadanos para verificar su recinto de votación, desde el pasado mes de marzo de 2020. Igualmente, la JCE reiteró la importancia de que los ciudadanos verifiquen su recinto de votación antes de la celebración de las Elecciones del 5 de julio, tanto los que votan a nivel local como los que se empadronaron para votar en el exterior.
Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, explicó este viernes a los medios de comunicación que una persona dominicana “no vota en el exterior porque viva en el exterior, sino porque se ha registrado para votar en el exterior”, en virtud de que se trata de un registro voluntario y expreso que tiene que producirse previo al cierre del padrón de electores, según los plazos legales para ese fin. Explicó, a su vez, que la misma Ley especifica que “si usted no está en ese registro, usted no puede votar porque hay una integridad y seguridad de las elecciones que viene determinada por el padrón electoral”, al momento del cierre del mismo. Asimismo, atendiendo a diversas casuísticas y circunstancias de tiempos anteriores, el Magistrado Castaños Guzmán explicó que cuando no existía la Ley 15-19 se permitió que esas personas en el 2016 votaran en base a una Resolución especial que se dictó al efecto, pero, en el caso actual y con la nueva ley, “para votar en el exterior y en la República Dominicana usted tiene que estar inscrito en el padrón de electores”. Precisó que ese padrón que será utilizado en las elecciones del 5 de julio se cerró y que no es “óbice para que nosotros estemos en el deber de darle una explicación a todo el que de alguna manera se sienta desfavorecido, porque uno de los criterios de los principios de la democracia electoral es la transparencia y, por eso, la institución tiene abierta la posibilidad en el Verifícate de que todo el mundo sepa dónde va a votar”.
En tal sentido, Johnny Rivera, Subdirector de Informática, explicó que la impresión del padrón correspondiente a las 17 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE) cubre 21 países y un total de 95 demarcaciones, en las cuales se llevarán a cabo las Elecciones del 5 de julio con 277 recintos y 1,099 colegios electorales. Asimismo, destacó que la impresión de dicho padrón finalizará hoy mismo para fines de continuar mañana con la impresión de las relaciones de votación del exterior.
Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática
Diálogo por la Reforma Electoral avanza en los conocimientos de consensos y disensos de los participantes
JCE inaugura nuevo centro de expedición de actas y cédulas en Galería 360
Comisión Género de la JCE realiza diálogo “Ciudadanía Activa para el Fortalecimiento de la Democracia”
JCE anuncia primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
JCE deja abierto su primer Congreso Internacional Elecciones e Identidad ante la presencia del presidente Abinader
JCE continuó su primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
Presidente de la JCE clausura congreso; cita la reforma electoral y del registro civil como las tareas aún pendientes en el país.
JCE celebra este martes la ‘Cumbre Nacional de Mujeres Políticas de la República Dominicana’, con motivo del 80 aniversario del Sufragio Femenino
JCE concluye cumbre de mujeres con manifiesto que reafirma compromiso con la democracia política paritaria
JCE realizará nuevas reuniones para recibir propuestas de aspirantes a Juntas Electorales
Jáquez Liranzo: designaciones en Resolución 11-2022 no se bastan por sí solas, deben cumplir cedazo artículo 43 Ley Electoral
JCE reitera mantendrá tolerancia cero a violaciones del registro civil, tras nuevo sometimiento de 12 nacionales haitianos por suplantación de identidad