Por disposición del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, se creó una comisión que se encargó de investigar todo lo relativo a la aparición de cientos de documentos en un alcantarillado de la ciudad de Santiago, y de los que se pudo determinar con la confrontación del padrón electoral de esa provincia con las cédulas de identidad y electoral que esas personas había ejercido su derecho al sufragio y que algunos casos tenían hasta 6 duplicados del documento. Una muestra clara de que estos ciudadanos en un 65% y como indica el resultado final del cómputo electoral en esa demarcación votaron en las elecciones generales ordinarias presidenciales del pasado domingo 20 de mayo, sin que el hecho del hallazgo de la documentación en una alcantarilla en un barrio Los Platanitos de la referida ciudad cibaeña, haya alterado la participación y el resultado final como muestra el último boletín electoral.
JCE dispone uso de laptops y multifuncionales para digitalización, escaneo y transmisión de resultados de las elecciones de 2024
JCE informa plazos legales de cara a elecciones municipales en febrero de 2024
JCE informa supervisó y fiscalizó 360 convenciones a 39 organizaciones políticas
Revisión votos hecha por Junta Electoral SDE no varía resultados Elecciones Primarias en nivel de Regidurías
JCE y CONAPE firman acuerdo para facilitar el voto a adultos mayores
Comisión de JCE se reúne con comité ejecutivo de Participación Ciudadana
JCE Y CAPEL firman convenio para auditoría técnica al software del EDET
JCE otorga plazo hasta este viernes para correcciones o reparos de pactos registrados por organizaciones políticas
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2023 a colaboradores
La JCE recibe premio internacional de ICPS de Inglaterra por implementación de mejoras continuas
JCE dona equipos tecnológicos a Interior y Policía