Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, aclaró este martes que la autorización de expedición de Cédula de Identidad a todas las personas menores de 12 años no es un trámite que se realice de forma obligatoria, ya que la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral establece en su artículo 70 sobre la Cédula de Identidad que “es voluntaria su adquisición por toda persona que haya cumplido doce (12) años de edad”. En ese sentido, explicó que, en cumplimiento de lo que manda la referida ley, la JCE entregará las Cédulas de Identidad a todas las personas menores de 12 años, quienes en compañía de uno de sus padres o representante legal debidamente acreditado manifiesten la intención de poseer dicho documento de identidad. Igualmente, la JCE enfatizó que dicho documento de identidad no es más que un documento único para la identificación del mismo y que el mismo podría ser empleado para una debida identificación tanto en los ámbitos escolares como en el sector salud, información sobre el tipo de sangre, entre otros datos del menor.
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, dispuso mediante la Resolución 74-2020 la autorización de la expedición de Cédulas de Identidad a todas las personas menores de edad, a partir de los doce (12) años cumplidos y, excepcionalmente, a niñas menores de 12 años de edad en estado de gestación o madres menores de 12 años, a los fines de que el nacimiento de los hijos e hijas de estas puedan ser debidamente inscritos en el Registro Civil. En tal sentido, la resolución puntualizó que la expedición de una cédula de identidad a menores que hayan cumplido los doce años, no es más que un documento único para la identificación del mismo, y bajo ningún concepto habilita al menor de edad la capacidad legal para actuar a nombre propio, ni vulnera ni hace desaparecer la Autoridad Parental de los padres sobre sus hijos o hijas menores de edad.
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) dispuso este viernes una investigación inmediata sobre el caso de suplantación de identidad de un joven de 19 años en el municipio de Pedernales, el cual fue denunciado por el señor Andrickson José Pérez Castillo, al momento de solicitar la cédula de identidad y electoral de su hijo. Igualmente, la JCE informó que la cédula en cuestión fue suspendida para fines de la investigación que está siendo llevada a cabo por la Dirección de Inspectoría.
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, informó este domingo que ofrecerá servicios de duplicados de cédula mediante un sistema de citas, en el cual ciudadano deberá ingresar a un sitio web y procederá con la introducción de sus datos. En tal sentido, indicó que el sitio web al que deberá de dirigirse el ciudadano es HTTPS://CITAS.JCE.GOB.DO y que los ciudadanos con citas agendadas serán atendidos solo los viernes en horario de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. Para dichos fines, estarán disponibles a nivel nacional los Centros de Cedulación de los municipios cabeceras. En el Gran Santo Domingo funcionará el Centro de Cedulación de la sede central de la JCE y en Santiago de los Caballeros en la Avenida de Las Carreras.
JCE socializa con partidos políticos, sociedad civil y medios de comunicación el Plan Piloto del Proyecto de Eliminación del Trámite de Legalización de Actas del Estado Civil
JCE e IFES sostienen reunión de seguimiento para el diseño del Plan Estratégico 2020-2024
JCE informa está lista para realizar prueba piloto del Plan ETLA en seis oficialías y dos centros de servicios del país; equipos fueron instalados exitosamente
Profunda pena por el fallecimiento de Orly Pereyra, subdirector de Informática de la Junta Central Electoral
JCE inicia prueba piloto del Plan ETLA en seis oficialías del país; realiza emisión de primera Acta Validada en Oficialía de la 10ma del DN
JCE supervisa proceso de validación de actas en oficialías de San Francisco de Macorís
Piloto del Proyecto de Eliminación del Trámite de la Legalización de las Actas en Santiago fluye bastante bien
Jáquez Liranzo inicia los trabajos como jefe de misión de UNIORE para la Segunda Vuelta Electoral en las Elecciones de Ecuador