Rosario Márquez y Eduardo Hidalgo, presidente del gremio de los maestros, anunciaron este reto durante una rueda de prensa conjunta en la sede de la ADP en la Calle Cervantes No 57, en el sector de Gazcue.
La Junta Central Electoral suscribió un acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Cooperativa Nacional de Servicios de los Maestros, (COOPNAMA), mediante el cual se integrarán a los profesores para trabajar como facilitadores e instructores para los miembros de colegios electorales para las Elecciones Generales de mayo del año 2016. Mediante el acuerdo, también se dejó instalado una unidad móvil p ara cedular a los profesores y sus familiares en la sede principal de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples para Mestros, Coopnama, el cual será extendido a las demás instalaciones de esas instituciones en todo el territorio nacional.
El Pleno de la Junta Central Electoral, en su sesión de este viernes 30 de agosto 2013, aprobó convocar a los Partidos Políticos a una sesión para el próximo jueves 05 de septiembre del año en curso, a las 10:00 A.M., para hacerle entrega de un corte al 30 de agosto en curso, del Padrón Electoral. Esta sesión con los representantes de los partidos Políticos, que será encabezada por el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, se realizará en el Auditorio de la Junta Central Electoral, y en la misma se ofrecerán otras informaciones de interés para esas organizaciones partidistas.
El Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, recibió la visita del Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Licenciado Eduardo Hidalgo, quienes dialogaron sobre diversos aspectos de interés para ambas instituciones. El doctor Rosario Márquez y el Licenciado Hidalgo, quien también es Diputado al Congreso Nacional, acordaron reunirse próximamente para coordinar la posibilidad de arribar a algunos acuerdos de trabajo entre la ADP y la JCE.
La Junta Central Electoral informó que hasta la fecha esa institución no ha recibido ninguna comunicación mediante la cual la Comisión de los Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la República Dominicana habría citado a su Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, a comparecer ante ese organismo legislativo para que explique el por qué no se entregan documentos de identidad a las personas de origen haitiano como denunció la diputada Guadalupe Valdez. El director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral, Periodista Félix Reyna, dijo que hasta el momento la Secretaría General de la institución, a través de la cual se tramitan todas las comunicaciones dirigidas a la Presidencia y al Pleno de la institución, no ha recibido citación alguna de la referida Comisión de los Derechos Humanos.
Comisión JCE para adecuación de Ley 659-44 sobre Actos del Estado Civil se reúne con presidente TSE para aunar esfuerzos
JCE solicita opinión de partidos sobre orden numérico en boletas y distribución de recursos económicos del Estado; partidos tienen plazo hasta el 15 de enero
Respuesta del Pleno de la Junta Central Electoral a la comunicación del Partido de la Liberación Dominicana de fecha 8 de enero del 2021
JCE e IFES suscriben memorándum por una democracia electoral participativa para elecciones 2024
JCE informa 26 organizaciones políticas entregaron sus opiniones sobre orden de boletas y distribución de recursos económicos a partidos
JCE inicia trabajos de Mesa Técnica para el fortalecimiento de la inclusión en los procesos internos de la institución
JCE aprueba creación de 106 colegios electorales
JCE recuerda que mañana vence plazo para opiniones de partidos sobre orden de boleta y distribución de fondos