Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Sunday, June 3, 2012/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Cedulación, Elecciones, Registro Electoral
Por disposición del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, se creó una comisión que se encargó de investigar todo lo relativo a la aparición de cientos de documentos en un alcantarillado de la ciudad de Santiago, y de los que se pudo determinar con la confrontación del padrón electoral de esa provincia con las cédulas de identidad y electoral que esas personas había ejercido su derecho al sufragio y que algunos casos tenían hasta 6 duplicados del documento. Una muestra clara de que estos ciudadanos en un 65% y como indica el resultado final del cómputo electoral en esa demarcación votaron en las elecciones generales ordinarias presidenciales del pasado domingo 20 de mayo, sin que el hecho del hallazgo de la documentación en una alcantarilla en un barrio Los Platanitos de la referida ciudad cibaeña, haya alterado la participación y el resultado final como muestra el último boletín electoral. La comisión designada por el presidente de la JCE está integrada por el secretario general doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, el licenciado Joel Lantigua, Director Nacional de Elecciones; Luís Mariano Matos, director del Registro Electoral y Américo Rodríguez, director de Cedulación, informó que el total de documento encontrado fue 96, de los cuales habían 84 cédulas de identidad y electoral válidas; cédulas de menor de edad 3; fotocopias de cédulas 2 (una a color y otra en blanco y negro); dos cédulas de un mismo ciudadano; tres licencias de conducir y tres carnets de empleados de igual número de empresas. “De los documentos que corresponden a cédulas, 86 eran cédulas hábiles para votar, dos de las cédulas encontradas corresponden a personas fallecidas y una que no pudimos verificar oportunamente porque el padrón no ha regresado al municipio correspondiente”, precisó Joel Lantigua, al tiempo de señalar que el 65% de las cédulas hábiles para votar, votó en las elecciones del 20 de mayo, y un 35% no acudió a las urnas a votar lo que se corresponde con los niveles de participación que se registró en sentido general y específicamente en la ciudad de Santiago. Es el interés de la JCE de dar respuesta rápida y eficaz a cualquier denuncia con relación al proceso de votación, escrutinio y cómputo final de las elecciones del 20 de mayo, por eso se presentó físicamente todos y cada uno de los documentos encontrados en Santiago y copias ampliadas del padrón electoral donde aparecen las firmas de las personas dueñas de los documentos, a la prensa nacional. “Si vemos algunas de las cédulas, este señor Alfonso Miguel De la Cruz Cuevas, aquí vemos su firma en el padrón de que votó y ese señor tenía un duplicado más tres emisiones anteriores por cambio de datos, es decir que había pasado por 4 emisiones de tarjeta”, presentó el licenciado Lantigua un ejemplo de los más de 80 casos que se pudieron verificar en el hallazgo de Santiago.
Vistas (2386)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores