Publicado por: Carmen Gómez/Monday, April 8, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Eventos, Dirección de Comunicaciones
Palabras del Honorable Magistrado Dr. Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral, en el Altar de la Patria, con motivo de la conmemoración del 90 Aniversario de Fundación de la institución. Este nuevo aniversario de la Junta Central Electoral lo celebramos en el marco de un importante acontecimiento, el cual debe ser luz que conduzca todas las actividades públicas de este año, y ¿por qué no?, de la praxis en el futuro de los dominicanos y dominicanas. Obviamente, nos referimos al bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte, cuyo pensamiento es el mejor estímulo para nuestro accionar. Merece especial mención el espíritu imperecedero de la sentencia duartiana ¨sed justos lo primero, si queréis ser felices. Ese es el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaréis la tea de la discordia y venceréis a vuestros enemigos, y la patria será libre y salva¨. La familia de la Junta Central Electoral celebra hoy nueve décadas de vida institucional, escribiendo la historia política dominicana, y testimoniando el devenir de la democracia. Si hacemos un balance sereno, la conclusión irrebatible es que hemos avanzado un gran trecho, pese a períodos de tinieblas perturbadoras, los cuales hoy tenemos suficientes indicios para afirmar con optimismo que han sido superados definitivamente. Propicia es esta ocasión para ser reiterativos en nuestro principal compromiso, que es preservar la identidad nacional, lo que implica no solo una eficiente administración de los recursos documentales; sino, y de manera preeminente, el deber de velar por nuestros valores patrios, y proteger los rasgos distintivos de la dominicanidad, como forma de ser fieles a los altruistas y vigentes principios duartianos. La labor ardua y tesonera de preservar la documentación en que descansa la dominicanidad, no necesariamente es bien comprendida; pero nuestro compromiso con los ideales duartianos, y con la esencia misma de la dominicanidad, trasciende la individualidad y nos hace apegarnos con fortaleza a los mandatos contenidos en nuestra Carta Magna, en la Ley adjetiva, y en toda la normativa registral de la República Dominicana. Al trabajar cada expediente, lo hacemos con amor; y con el cuidado necesario de preservar los derechos ciudadanos, como lo soñó nuestro patricio; en una patria de todos y para todos. Nuestro apego a la normativa institucional, nos conduce a este Altar, donde descansan los restos inmortales de los padres de la patria, para testimoniar ante ellos, nuestra persuasión de que los hombres y mujeres que integramos la Junta Central Electoral, jamás permitiremos que por nuestros actos, ya sea por comisión u omisión, se disminuya la soberanía nacional. Como institución que tiene la responsabilidad constitucional de arbitrar los procesos a través de los cuales se expresa la voluntad popular, y por ende, parte importante de la superestructura política dominicana, la Junta Central Electoral asume la definición que de esta ciencia nos legara Juan Pablo Duarte, al decirnos que: ¨La política no es una especulación; es la ciencia más pura y la más digna, después de la filosofía, de ocupar las inteligencias nobles¨. En la medida que seamos capaces de asumir plenamente ésta, y las demás enseñanzas de nuestro patricio, nos acercaremos con pasos más precisos a la patria soñada por él. Esta patria del sueño duartiano, cual cuenta hoy con las condiciones materiales necesarias para convertirse en hermosa realidad. Muchas gracias.
Vistas (3723)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE informa unificarán actas del estado civil en un único formato; se eliminan formatos de “extracto” e “inextensa”
JCE presenta proyecto de cedulación en la Diócesis de SFM; católicos resaltan importancia de estas jornadas
JCE inicia auditoria interna para garantizar cumplimiento de las normas ISO
Mesa de Inclusión de la JCE presenta proyecto de la nueva cédula a entidades que trabajan con la discapacidad
JCE saluda condena impuesta en Barahona a miembros red de falsificación de documentos
JCE presenta avances de la nueva cédula a Cámara Americana de Comercio
Junta Central Electoral concluye exitosamente auditoría interna del SGI
JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores
Misión de la JCE firmará acuerdo con la OEA de cara a implementar norma ISO Antisoborno
JCE firma dos acuerdos: uno con la OEA para la norma ISO Antisoborno y otro con IFES para el Plan Estratégico 2024-2028