Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay

Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay

Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, November 7, 2025/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE

Valore este artículo:
Sin valorar
Asunción, Paraguay. - El miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, presentó este viernes la ponencia titulada: “Garantías de integridad y seguridad electoral: un análisis del proceso electoral dominicano 2024”, en el marco de la XVII conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) celebrada desde el 5 al 6 de noviembre en Asunción, Paraguay.

El miembro titular de la JCE, quien estuvo acompañado de los directores de Relaciones Internacionales, Ernesto Jorge Suncar; y de Planificación y Desarrollo, Joel Lantigua, abordó en sobre los conceptos de integridad y seguridad electoral, apuntando a que estos se refieren al conjunto de principios, normas y procedimientos que aseguran que cada voto sea emitido y contado con transparencia, equidad y protección frente a interferencias o fraudes.

“La Junta Central Electoral (JCE) ha asumido el desafío de fortalecer la confianza ciudadana, tanto dentro del país como en el exterior, combinando tecnología, capacitación y vigilancia institucional”, precisó el miembro titular del Pleno. 

Explicó, además, que la integridad electoral no depende solo de las leyes o la tecnología, sino también de la voluntad institucional, la participación ciudadana y la observación independiente.

De igual forma, Chami Isa destacó el crecimiento del padrón electoral del exterior de 2024, debido a la realización de más de 500 operativos móviles que lograron incrementar a más de 870,000 dominicanos empadronados en el exterior que pudieron sufragar en 34 países, lo que convirtió a República Dominicana el país de América Latina con más votantes hábiles y registrados en el exterior, representando el 11 % de su electorado.

El miembro titular citó de manera particular las prácticas institucionales para garantizar la participación (nacional y exterior) y la seguridad operativa del proceso electoral. 

Chami Isa expresó que las elecciones dominicanas de 2024 representaron un paso firme hacia una democracia más segura y transparente, destacando el esfuerzo institucional de la JCE que logró equilibrar accesibilidad, trazabilidad y seguridad jurídica.

“La gran lección es que la integridad electoral no se impone: se construye día a día con transparencia, educación ciudadana y control social”, ponderó. 

Entre los ejes centrales abordados en el panel se citan los siguientes: las garantías de participación, la seguridad operativa y logística, el voto en el exterior: avances normativos, logísticos y tecnológicos, logística y coordinación internacional, accesibilidad y seguridad: un equilibrio necesario y brechas, así como también factores de éxito y recomendaciones regionales. 

Otros panelistas
La XVII conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) también contó con la participación de los panelistas Marisa Arlene Cabral, de México; Piero Corvetto, de Perú; Alfredo Juncá Wendehake, de Panamá. La moderación estuvo a cargo de Walter Vélez, contralor electoral de Puerto Rico.
Imprimir

Vistas (193)/Comentarios (-)

Etiquetas:
Dirección de Comunicaciones

Dirección de Comunicaciones

Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram