Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Monday, December 28, 2020/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Registro Civil, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo. - La comisión designada por el Pleno de la Junta Central Electoral para impulsar la adecuación de la Ley 659-44 Sobre Actos del Estado Civil informó que avanza en su misión, de acuerdo a un calendario de trabajo iniciado el 21 de este mes y que aspira a entregar su informe en el mes de enero. La titular del Pleno y coordinadora de la comisión, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, afirmó que los integrantes de esta mesa de trabajo tienen una gran oportunidad para darle seguimiento a la adecuación de la Ley 659-44 del 17 de julio de 1944, sobre Actos del Estado Civil, que tiene 76 años de aplicación. “Si podemos sacar esta ley será un gran logro, sobre todo y lo más importante es que esto va a beneficiar a los más necesitados que son los que no tienen voz”, expresó en una de estas reuniones Dolores Fernández. A la fecha los integrantes de esta comisión se han reunido tres veces, el 21, el 22 y el 28 de diciembre y están convocados para otro encuentro este martes 29 de los corrientes. Puntualizó que hay que poner especial atención al tema de los plazos, la firma, la ratificación, matrimonios, divorcios, defunciones, reconstrucciones, la apertura y la clausura de los libros, los registros informáticos, la firma digital, entre otros aspectos no menos importantes. En la primera reunión se elaboró un calendario de trabajo y la metodología a aplicar para el desarrollo de la actividad; en la segunda se analizaron los artículos 1 al 60 de la ley, y posteriormente se enfocaron en los artículos del 61 al 104 de la misma. Los comisionados usarán el método comparativo entre la ley 659-44, el Código Civil y otras legislaciones vigentes, y se decidió realizar foros y encuentros con oficiales del estado civil, así como aportes de especialistas en la materia. El día de mañana 29-12-20, sostendrá un encuentro con Marcos Cruz, presidente del Tribunal Superior Electoral, para intercambiar experiencia sobre el tema. La comisión está integrada, además de Dolores Fernández, que es supervisora, por Rhina Díaz Tejada, coordinadora; Brígida Sabino Pozo, Jhonny Rivera, Miguela García Peña, Fausto Domingo Mateo Peña, miembros, y Rosa Nidia Martínez, que funge como secretaria.
Vistas (4276)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior