Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Tuesday, August 13, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador propuso a la Junta Central Electoral promover una reforma electoral que incluya la participación política de personas con discapacidad, que permita que puedan ejercer su derecho al voto desde su propia casa, el día de las Elecciones. La propuesta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador fue realizada atraves de la magistrada Roxana Silva, Consejera Electoral, a la magistrada Rosario Graciano de los Santos, miembro titular de la Junta Central Electoral, en el transcurso de una rueda de prensa, donde explicó que esta experiencia ya está siendo replicada en otros países de América Latina. La doctora Graciano de los Santos agradeció la colaboración del órgano electoral ecuatoriano, al tiempo de prometer que la propuesta será ponderada por el Pleno de la Junta Central Electoral para discusión y sanción definitiva en el sentido que considere conveniente. La propuesta establece que en vista de que la legislación electoral de República Dominicana no sustenta el traslado de papeletas electorales hacia los domicilios, se recomienda la reforma de la Ley Electoral o la creación de un Reglamento de participación política de las personas con discapacidad, siempre que la misma impida el ejercicio del sufragio. Agrega que con el fin de generar participación del público en el proceso electoral, se sugiere realizar talleres provinciales donde se socialice la normativa entre las personas con discapacidad, así como la creación de los equipos de trabajo responsables de ejecutar este programa a nivel nacional. Para ello se gestionaría la base de datos de los organismos oficiales para los discapacitados, para establecer las estadísticas con las cuales cuenta el país sobre esta población, como la cantidad de personas con discapacidad, documentos de identidad, sectores donde residen, niveles educativos, entre otros, que faciliten el trabajo de la Junta Central Electoral sobre la inclusión social. El proyecto propuesto por el CNE de Ecuador a la Junta Central Electoral establece también la conveniencia de educar sobre el voto asistido, mesas de atención preferente, inclusión de lenguas de señas en los promocionales y planes de trabajo en señas y audibles.
Vistas (1978)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores