Publicado por: Anonym/Monday, February 1, 2016/Categorías: Pleno JCE, Acuerdos, Elecciones, Elecciones 2016, Dirección de Comunicaciones
La primera cláusula del convenio precisa que el propósito del mismo es “generar y promover, entre el Consejo Nacional Electoral de la República de Ecuador y la Junta Central Electoral de la República Dominicana mecanismos de cooperación horizontal para el intercambio de experiencias con el fin de fomentar y fortalecer las buenas prácticas democráticas en el ámbito electoral”. Rosario Márquez explicó que ya se ha firmado otro convenio con el ministerio de Obras Públicas, mediante el cual el Estado se ha comprometido a que antes de las elecciones todas las edificaciones estén dotadas de las infraestructuras adecuadas para que estas personas puedan llegar a los colegios sin dificultad. Para despejar dudas, Rosario Márquez puntualizó que hay un equipo de Obras Públicas y la JCE monitoreando el cumplimiento para que en cada recinto de votación tenga todas las facilidades para el voto de las personas con discapacidad. Subrayó que todas las edificaciones, sin importar su antigüedad, deben ser adecuadas y que en este proyecto se trabaja de manera intensa. “Como dijimos que en esta elección teníamos que llevar a cabo este proyecto, quien mejor para acompañarnos, para cooperar y asesorarnos que quienes han liderado esa práctica administrativa como lo es el Consejo Nacional de Ecuador. Les digo con humildad que ustedes nos pueden ayudar bastante”, puntualizó. De su lado el Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República de Ecuador, doctor Juan Pablo Pozo, mostró su satisfacción por la firma del convenio y dijo que la República de Ecuador está agradecida también por los aportes de la JCE a sus procesos eleccionarios. Recordó que República dominicana a través de la JCE fue pieza clave en el más recietne proceso electoral al compartir con el CNE su sistema de conteo rápido aportando sus equipos y personal técnico para que las elecciones fueran un éxito. “Ahora nos toca a nosotros colaborar con la JCE aportando nuestra experiencia en este proyecto del Voto en Casa, pues ya en nuestro país lo hemos puesto en práctica con excelentes resultados”, aseguró Juan Pablo Pozo.
Vistas (4061)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”