Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Tuesday, October 7, 2025/Categorías: Pleno JCE, La JCE, Dependencias, Elecciones
Esta semana, la convocatoria se centró en el Distrito Nacional, Comendador, provincia Elías Piña; San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Las Guáranas, Pimentel, Ramón Santana, Quisqueya, Juan de Herrera, Bohechío, Eugenio María de Hostos, Castillo, Consuelo, Los Llanos, Guayabal, Padre las Casas, Villa Riva, Arenoso, Guayacanes, Las Yayas de Viajama y Tábara Arriba. El objetivo central de estas jornadas es conformar las 162 Juntas Electorales a nivel nacional y luego proseguir con las 23 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) con personal idóneo. Mediante este proceso, la JCE busca integrar a ciudadanos de alto perfil profesional y ético que garanticen la máxima probidad y eficiencia en el desarrollo de los comicios de 2028. La comisión 1 la integran el miembro titular Samir Chami Isa, quien la coordina; María Estela de León, suplente del Pleno; Roberto García, subdirector de Inspectoría; Elisa Chevalier, abogada ayudante; y Emily Feliz, abogada ayudante y secretaria. En esta parte se contó con la participación de los secretarios administrativos de las zonas: Jereys Vidal Alcántara (Elías Piña), Wandry Daniel Quintero (San Juan) y Alcibíades Santana (Ocoa). Al mismo tiempo, el equipo contó con el apoyo de los inspectores Saira Sánchez y Elsa de la Cruz (Comendador y Ocoa) y de Armandy Aquino y Nidia Fabián (San Juan), quienes garantizaron el desarrollo adecuado de las actividades. Se ha recibido el 75 % de las candidaturas a nivel local; mayoría son mujeres Chami Isa y María Estela de León resaltaron el significativo avance en la recepción de propuestas para integrar las Juntas Electorales, y detallaron que ya se ha recibido el 75 % de las candidaturas para estos órganos. Un punto importante destacado por Chami Isa es que la mayoría de los aspirantes son mujeres, lo que a su juicio, demuestra un gran interés de la población en el fortalecimiento de la democracia dominicana. “Esta es una tarea seria que nos convoca —y hablo en nombre de la Junta Central Electoral (JCE)— a buscar ciudadanos íntegros, mujeres y hombres que demuestren esa integridad no solo dentro de la organización electoral, sino también en sus comunidades. No podemos ser una persona en el servicio público y otra diferente en nuestra vida comunitaria”, apuntó Chami Isa. Por su parte, la miembro suplente del Pleno María Estela de León, hizo un especial reconocimiento a esta masiva participación femenina, reafirmando el compromiso de la JCE con la inclusión de las mujeres en los órganos electorales, celebrando la respuesta obtenida. "Que bueno que las mujeres han entendido y que los hombres han recibido ese mensaje y quieren estar acompañando en la construcción de esta democracia, de este Estado-nación entre todos y todas”, destacó. De León expresó que la JCE convoca a ciudadanos con probada capacidad, solvencia y compromiso a asumir esta tarea por vocación, por amor a la patria y a la democracia, al subrayar que se trata de un trabajo de entrega y servicio desinteresado, que no persigue un beneficio económico tangible. En tanto que Roberto García enfatizó que el ejercicio democrático que la Junta Central Electoral (JCE) realiza a nivel nacional, al visitar cada una de las Juntas Electorales, abre una oportunidad para que la comunidad tenga voz y representación en el proceso de selección y nombramiento de sus nuevos directivos. Los encuentros se realizaron en la Gobernación Provincial de Comendador (Elías Piña), en la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan y en el Palacio Municipal de San José de Ocoa. Responsabilidad Estas jornadas se llevan a cabo de manera simultánea en diferentes localidades con el objetivo de garantizar que todas las Juntas Electorales operen bajo las mismas condiciones durante el proceso de selección de sus miembro
Vistas (26)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago