Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, July 27, 2012/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Cedulación, Elecciones, Informática, Registro Electoral, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral (JCE) entregó a los representantes de los partidos políticos el Padrón de Concurrentes a los pasados comicios, un documento, que como explicó el Director Nacional de elecciones, licenciado Joel Lantigua es una herramienta excelente para el trabajo de las organizaciones políticas. El funcionario de la Junta Central Electoral hizo una explicación del contenido del Padrón y resaltó que en el caso de los votos emitidos en el territorio nacional, las mujeres acudieron a las urnas en mayor cantidad que los hombres púes el 71.75% de las damas acudieron a votar. en tanto el porcentaje de los hombres llegó a 70.85. En los votos registrados en el exterior los hombres superaron a las mujeres, pues el voto masculino alcanzó el 47.18 con relación al 43.69 de las damas. El documento entregado por la JCE revela que al estudiar la cantidad de votos de acuerdo con las edades, el rango de mayor votación estuvo entre los ciudadanos que van de 21 a 30 años, pues este rango alcanzó el 24.55% de la votación. Le sigue la población con edades entre los 31 a 40 años con un porcentaje de votación del 21.40%. Con edades entre 41 y 50 años votó el 19.26%; en tanto que los ciudadanos que tienen entre 51 y 60 años, votó el 13.65% . Cuando se analiza el documento relativo al Voto en Exterior la población que en mayor cantidad acudió a las urnas fue la ubicada entre los 41 a 50 años de edad con un 28.73%; seguida por los que están entre los 51 y 60 años que representaron el 23.86%. De 31 a 40 años de edad votó el 19.76%. El documento completo está publicado en la página www. jce.gob.do, la web oficial de la Junta Central Electoral. Además del Padrón Electoral de Concurrentes, los partidos políticos recibieron el Informe Contentivo de la Auditoría al Registro Electoral y al Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral, realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA). Además de Joel Lantigua, en la reunión estaban presentes el secretario general de la JCE Hilario Espiñeira Ceballos; el director del Centro de Cómputos, Franklin Frías;el director del Registro Electoral, Luis Mariano Matos y el director de Cedulación Américo Rodríguez.
Vistas (3789)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto