Publicado por: Laura Castellanos/Friday, December 27, 2019/Categorías: Pleno JCE, Elecciones, Preparativos Elecciones, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que la adquisición de los 108 mil frascos de tinta indeleble cubre todos los colegios electorales que funcionarían en las elecciones municipales del 16 de febrero de 2020, así como de las elecciones presidenciales y congresuales del 17 de mayo de 2020 y, de una eventual segunda vuelta presidencial para junio de ese mismo año. La tinta indeleble se encuentra establecida como parte del proceso de votación en el artículo 225 de la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, la cual dispone el entintado del dedo índice de la mano izquierda del elector o, a falta del mismo, otro dedo en señal de que ya ejerció su derecho al voto. En tal sentido, en cumplimiento de dicho mandato y al igual que en los procesos electorales pasados, la JCE contrató los servicios del Instituto Politécnico Nacional de México, debido a que esta institución es reconocida internacionalmente entre los órganos electorales de la región por la producción de dicho insumo.
Vistas (4801)/Comentarios (-)
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata