Publicado por: Laura M. Castellanos/Monday, March 2, 2020/Categorías: Elecciones, Preparativos Elecciones, Dirección de Comunicaciones
En tal sentido, la JCE explicó, a través de su Dirección General de Elecciones, que los cambios administrativos se limitan a 359 recintos electorales en todo el territorio nacional, y que siempre son realizados a recintos muy cercanos, a los fines de que no se generen situaciones que vulneren el derecho del elector a ejercer su voto en el proceso electoral de que se trate. Igualmente, agregaron que dichos cambios son realizados a través de un procedimiento que dirigen las juntas electorales y en los cuales tienen participación los partidos políticos. Explicaron también que la mayor parte de dichos cambios administrativos de recintos que aplican para las elecciones del 15 de marzo estuvieron vigentes para el proceso de Primarias Simultáneas del pasado mes de octubre de 2019.
Vistas (9415)/Comentarios (-)
La UCNE reconoce a Dolores Fernández como “Profesora Extraordinaria” en el Día del Maestro
JCE presenta nueva cédula a la Asociación de Mujeres Ejecutivas, Empresarias y Profesionales
JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones política
JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio
Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO
JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
Junta Central Electoral presenta nueva cédula a entidades bancarias y financieras
Junta Central Electoral lleva a Santiago el campamento de verano "Exploradores de la Democracia"