Publicado por: Laura Castellanos/Friday, March 6, 2020/Categorías: Observación Electoral, Elecciones, Preparativos Elecciones, Cronograma Electoral, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) inicio este viernes, junto a los delegados de los partidos políticos y observadores electorales, la conformación de los 16,032 kits electorales que serán utilizados en igual número de colegios electorales, para las Elecciones Extraordinarias Municipales del próximo 15 de marzo. En tal sentido, Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, indicó que estos trabajos consisten en la “disposición de una valija de seguridad en la cual se deposita todo el material que es utilizado en los colegios electorales, tanto en su condición de genéricos, es decir, que van a todos los colegios en la misma cantidad y características, como aquellos que son particulares de cada uno, entre ellos, boletas, padrones, actas y los sellos”. Núñez aclaró que las valijas y cada material depositado en estas poseen un código de barra y que cada código es leído durante la conformación. Dijo que, en el caso de que falte algún material por introducir, el sistema lo detecta y no permite avanzar con dicha conformación hasta que ese artículo sea introducido en la misma. Además de la valija de seguridad serán enviadas 3 casetas y una urna para cada colegio electoral. Indicó que, en el caso de las 18 demarcaciones que iban con voto automatizado en el proceso anterior, se usarán boletas impresas de mayor dimensión, y que las casetas y las urnas de estas también tendrán una mayor dimensión. “Las casetas tienen una medida de hasta 24 pulgadas de ancho para poder insertar en ellas las boletas que tienen una dimensión de hasta 23 pulgadas. En el caso de las urnas, se aumentó 3 pulgadas de ambos lados, tanto en el lateral como en lo ancho, para que sea más fácil el depósito de estas boletas”. Indicó que el despacho de dicho material hacia los 157 municipios y el Distrito Nacional será llevado a cabo durante el fin de semana. Núñez enfatizó que este proceso se está llevando a cabo con la presencia de los delegados acreditados de los partidos políticos, observadores de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como un grupo de veedores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
Vistas (2766)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central