Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Monday, January 9, 2023/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE
Román Andrés Jáquez Liranzo,Presidente de la Junta Central Electoral
Jáquez Liranzo afirmó que con tiempo la JCE por primera vez selecciona y designa en las Juntas Electorales (158 a nivel local y más de 20 a nivel internacional) más de 1,700 personas que son las que la integran, pero que ahora necesitan tener la capacitación. Explicó que estos miembros de las Juntas Electorales son los que organizan las elecciones en los municipios y juzgan lo que ocurre en esas localidades, por lo que, necesitan tener esa formación en la administración y justicia electoral que es muy necesaria y especializada. Socializó que de las JE recién conformadas, los más de 1,700 miembros son: 38 % son abogados, 29 % son maestros y maestros; un porcentaje menor corresponde a profesiones distintas, y otro porcentaje mínimo a bachilleres. Voto Consciente En el mismo escenario, el presidente del órgano electoral informó que a través del programa Voto Consciente y Responsabilidad Ciudadana, que coordina la magistrada Dolores Fernández, se han captado más de 20 mil jóvenes para capacitarse y ser parte de los colegios electorales. Conozca la JCE en cifras y cómo ha acercado los servicios En el encuentro detalló los aspectos del registro civil, donde destacó que la JCE tiene 600 dependencias a nivel nacional e internacional (20 Oficinas de Servicios del Exterior, OSE), donde también los dominicanos se pueden empadronar. “A nivel nacional la JCE impacta en más de 165 Oficialías del Estado Civil, 170 centros de cedulación y más de 65 delegaciones en hospitales públicos, que son una especie de extensión de las oficialías para evitar el subregistro. Anunció que para los próximos días se van a inaugurar delegaciones en clínicas privadas, una en el Centro Médico Vista del Jardín del sector Los Ríos y en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), para que los familiares salgan con sus actas desde esos espacios. Con miras a acercar los servicios a la ciudadanía, la JCE dejó en funcionamiento centros de expedición de actas y cédulas en plazas como Galería 360, Sambil, Plaza Central, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y muy pronto estará en Santiago, espacios que están abiertos los 7 días de la semana, incluyendo los feriados: lunes a viernes hasta las 9:00 de la noche; sábados, hasta las 7:00 p. m. y los domingos, hasta las 2:00 p.m. El presidente de la JCE, al pasar balance sobre las acciones de la JCE en lo que lleva de gestión, resaltó que entre los aspectos a destacar está la Eliminación del Trámite de Legalización de las Actas (ETLA) para eliminar el proceso burocrático de la legalización, así como el proyecto de ley que busca reformar la pieza legislativa vigente del registro civil, que destacó impactaría de manera positiva la identidad.
Vistas (1251)/Comentarios (-)
Delegación de la JCE participa en encuentro organizado por UNIORE y la CEPAL en Chile
JCE socializa con delegados de organizaciones políticas áreas que impactará el proyecto de la nueva cédula
JCE realiza audiencia pública para conocer el borrador del Reglamento de la Ley 4-23
JCE establece unidad en Patología Forense para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set
JCE presenta proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a miembros el CONEP y de ANJE
JCE iniciará Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros de organizaciones políticas
JCE reconoce colaboradores de los Centros de Expedición de Actas y Cédulas
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia