Publicado por: Laura Castellanos/Wednesday, July 1, 2020/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Elecciones, Preparativos Elecciones, Cronograma Electoral, Informática, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este miércoles un encuentro con los integrantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en la República Dominicana que participará como observadores de las Elecciones Extraordinarias Presidenciales y Congresuales del 5 de julio, a los fines de ofrecer detalles del estatus de organización dicho proceso electoral. El Magistrado Castaños Guzmán saludó inicialmente la presencia de los integrantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en la República Dominicana y explicó todas las gestiones que ha tenido que ejecutar la Junta Central Electoral para llevar a cabo un proceso electoral en medio la pandemia del COVID-19, a través de la implementación de un Protocolo Sanitario, basado en distanciamiento social, desinfección de manos, espacios y materiales, tanto a nivel nacional como en el exterior. Castaños Guzmán enfatizó que se estima una gran participación para estas elecciones del 5 de julio y que, “si las personas van debidamente con la mascarilla, guardan el distanciamiento social y se le desinfectan las manos al centrar al recinto, la opinión que hemos recibido de las autoridades sanitarias y de la Oficina Panamericana de Salud es que no habría mayores problemas y las personas pueden votar de una manera segura”. Presentación de estatus organizativo de Elecciones del 5 de julio De su parte, Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, explicó que, como parte de la organización electoral, la JCE tiene previsto realizar la instalación 16,001 colegios electorales en 4,168 recintos a nivel nacional, así como la instalación de 1,099 colegios electorales en 277 recintos en el exterior. El número de candidaturas registradas para cubrir los 264 cargos electivos es de 1,800, de los cuales 742 corresponden al sexo femenino (41%) y 1,058 corresponden al sexo masculino (59%), con lo cual afirmó que se cumplió con la cuota de género. Núñez informó que el personal involucrado en los 16,001 colegios electorales a nivel será de 80,005 personas y que, en el caso de exterior, estarán trabajando unas 5,495 personas en los 1,099 colegios electorales. Enfatizó que el calendario electoral ha sido ejecutado en la forma que fue programada y que solo queda finalizar con la entrega del material electoral a presidentes y secretarios de colegios electorales del 1 al 3 de julio; y la cesación de campaña electoral el 2 de julio. Participaron del encuentro S.E. Cristopher Campbell, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Gran Bretaña en República Dominicana; S.E. Oscar Oswaldo Chávez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de El Salvador en República Dominicana; S.E. Rudy Armando Coxaj, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guatemala en República Dominicana; S.E. Shauna Hemingway, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá en República Dominicana; S.E. Romilio Guillermo Gutiérrez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile en República Dominicana; y S.E. Carlos Peñafiel Soto, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos en República Dominicana. Participó también el Honorable señor Luis Mateos Paramio, Ministro Consejero de la Embajada del Reino de España en la República Dominicana; y la Honorable señora Martha Eugenia Tapia Benavides, Ministra Consejera de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República Dominicana. En adición al Magistrado Julio César Castaños Guzmán, participaron los Magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, todos asistidos del doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General. Participaron también Mario Núñez, Director de Elecciones; Johnny Rivera, Director de Informática; y Joel Lantigua, Director de Relaciones Internacionales.
Vistas (2867)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central