JCE presenta proyecto de la nueva cédula a representantes de la Iglesia católica en Barahona

JCE presenta proyecto de la nueva cédula a representantes de la Iglesia católica en Barahona

Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, May 9, 2025/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE, Cedulación

Valore este artículo:
Sin valorar
Santa Cruz, Barahona. - La Junta Central Electoral (JCE) socializó este viernes con la Diócesis de Barahona el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, como parte de la ruta que ejecuta el órgano electoral con todos los sectores de la sociedad.

Por la Junta Central Electoral estuvieron el miembro suplente, Prado López, los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Elecciones, Mario Núñez; y de Comunicación, Suedi León Jiménez, así como también y, además, oficiales y encargados de Cedulación de las oficinas de la JCE en los distintos municipios de Barahona.

En el encuentro, realizado en el Salón Multiusos Prof. Luis Díaz Díaz, de la Universidad Católica, Tecnológica de Barahona (Ucateba), representaron a la Diócesis de Barahona monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo; los sacerdotes Marco Pérez, vicario del Clero y rector de Ucateba; y Edward Jeudy, vicario pastoral. Asistieron, igualmente, sacerdotes y secretarias de parroquias que prestan sus servicios en la ciudad.

Durante sus palabras de bienvenida, el obispo Romero Cárdenas respaldó las acciones de la JCE y agradeció la disposición y la confianza depositada ante la Iglesia católica. En ese sentido, se comprometieron a cumplir con la responsabilidad que tienen ante la sociedad de contribuir a la regulación de los documentos de identidad de cada ciudadano.

Consideró como un puente importante que como Iglesia están llamados a transitar con las personas, especialmente con los más marginados.

Destacó la importancia de que la JCE cuente con la iglesia en este proceso y resaltó que como institución saben la relevancia que esto tiene "ya que están ligados a la educación y todo empieza por la identidad".

En tanto que el director de Cedulación de la JCE, Américo Rodríguez, expuso sobre las mejoras al nuevo documento y las principales características técnicas que se están aplicando a la nueva cédula.

Indicó que para mejorar la atención a la ciudadanía en el proceso de cedulación, la JCE ha ampliado la capacidad del organismo con nuevos equipos, nuevas oficinas, más personal y horarios de atención extendidos. 

Asimismo, dijo que se realizarán operativos móviles coordinados con distintos sectores de la sociedad, empresas, iglesias y otras instituciones y unidades móviles para asistir a personas con discapacidad al momento de que tengan que visitar los centros de cedulación.

En el marco del encuentro, se respondieron inquietudes respecto al proyecto. 

Como parte del encuentro y el interés de la JCE de acercar los servicios la subdirectora de Cedulación, Carolina Morel, socializó con los presentes detalles antes de iniciar el proceso, para la coordinación de operativos móviles para declaraciones fuera de plazo (tardías) en caso de ser requeridos en sus comunidades. 

La institución, en colaboración con líderes religiosos y autoridades locales, trabaja en la creación de enlaces para facilitar operativos de cedulación y la declaración fuera de plazo.
Imprimir

Vistas (1)/Comentarios (-)

Etiquetas:
Dirección de Comunicaciones

Dirección de Comunicaciones

Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram