JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos

JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos

Junta Electoral de La Caleta será conformada por primera vez

Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Monday, October 20, 2025/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE, Dependencias

Valore este artículo:
Sin valorar
Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) recibió las propuestas de aspirantes a miembros de las juntas electorales de los municipios de Boca Chica y La Caleta, el miércoles; San Antonio de Guerra y Pedro Brand, el jueves; y Los Alcarrizos, el viernes. 

Estas jornadas de recepción de propuestas de aspirantes a miembros de juntas electorales de estos cinco municipios fueron presididas por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; Rafael Samir Chami Isa, miembro titular y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos; Roberto José García Sánchez, subdirector de Inspectoría; Lourdes Salazar, suplente del secretario general.    

Para la recepción de propuestas de estos municipios también estuvieron presentes en dichos actos las secretarias de Boca Chica, Celenia Coniele Daniel; de San Antonio de Guerra, Natividad Familia; de Los Alcarrizos, Anamilda de la Hoz; el secretario de Pedro Brand, Wilson Castillo y las abogadas de la Comisión Emily Feliz y Elisa Chevalier. 

Asimismo, participaron como inspectoras de la JCE, Paloma Soriano y Karina Sánchez, Ygnacio García Benzan y Avid González Beriguete.

JCE tiene credibilidad y confianza en Latinoamérica

Durante el acto en Boca Chica Jáquez Liranzo sostuvo que estas asambleas son de carácter social y político, “porque el interés nacional es social y político”, al tiempo que sostuvo que la democracia dominicana debe seguir siendo fortalecida y que la institucionalidad democrática del país goza de niveles de valoración positiva como referente nacional e internacional en Latinoamérica.

Aprovechó el escenario para manifestar que Latinobarómetro, en su estudio reciente, coloca a la JCE entre uno de los cinco órganos electorales de Latinoamérica de mayor credibilidad y confianza en el Pleno de la JCE, en los servidores de la Junta, en los miembros de las Juntas Electorales y en las OCLEE.


En este sentido, indicó que está el preservar ese nivel de referencia, tanto aquí como en el exterior, organizando y celebrando unas elecciones en 2028 justas, transparentes e íntegras que le permita a la JCE mostrar con la satisfacción el deber democrático, ético y patrio de haber hecho respetar la voluntad del soberano, que es el pueblo: "Ahora bien, esto solo se logra trabajando con tiempo, pues la democracia no se detiene, sigue firme hacia el tiempo y necesita de hombres y mujeres que la halen, que la empujen con un mismo objetivo, todos y todas aunando al unísono por unas elecciones ejemplares", acotó Jáquez Liranzo. 

Participación de la mujer 

En tanto que Chami Isa manifestó que, de 29 propuestas de aspirantes a miembros de juntas electorales de Boca Chica, 22 son mujeres (75 %) y sostuvo que este proceso no constituye únicamente un éxito institucional, sino que representa una expresión de compromiso con el pueblo dominicano, con el respeto al voto popular y con la garantía de procesos electorales libres, justos y transparentes. 

"Este compromiso implica actuar con valores firmes, con una imparcialidad e integridad de la que se deriva la legitimidad, la capacidad, la independencia y la confianza y lo más importante, la transparencia… a lo cual no podemos dejar de sumar un firme apego a la verdad", expresó Chami Isa.

En este sentido aseveró, que los valores mencionados deben ser tomados en cuenta por todos los que están participando para ser parte de una junta electoral, dejando de lado los intereses personales o partidarios para servir a un interés superior, el fortalecimiento de la institución y que cada uno sea una verdadera representación de la comunidad. 

Junta Electoral de La Caleta será conformada por primera vez 

Se destaca que la Junta Electoral de La Caleta será conformada por primera vez, tras la Cámara de Diputados aprobar en el 2024 un proyecto de ley que la eleva a la categoría de municipio. Aquí se recibieron 43 propuestas de aspirantes a miembros, de las cuales 29 son mujeres (68 %) del total recibido.

Los aspirantes que conformarán las juntas electorales recibirán un reforzamiento del diplomado especializado en administración electoral a través del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral (IESPEC) de la JCE.  
Imprimir

Vistas (1)/Comentarios (-)

Etiquetas:
Dirección de Comunicaciones

Dirección de Comunicaciones

Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram


«October 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789