JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao

JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao

Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, November 14, 2025/Categorías: La JCE, Dependencias, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
Sin valorar
Valverde. – La Junta Central Electoral (JCE) recibió las propuestas de los aspirantes a miembros de las Juntas Electorales de los municipios de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao, en asambleas encabezadas por los miembros titulares del Pleno JCE, Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises; acompañados de los miembros suplentes Prado López, María Estela de León; y del director nacional de Coordinación General de Apoyo de Juntas Electorales, Ramón Urbáez.

Estuvieron, además, Mario Núñez, director de Elecciones; los secretarios administrativos Ivelice Adriana Franco, en Dajabón; María del Rosario Perdomo, en Montecristi; Ariardy Pichardo Rosario, en San Ignacio de Sabaneta; y Bienvenido Hilario, en Mao, acompañados de los miembros titulares y suplentes de las respectivas Juntas Electorales. En estas jornadas de trabajo de cara a las elecciones del 2028, también se dieron cita representantes de las distintas organizaciones políticas, miembros de la sociedad civil y de las iglesias.

En cada uno de los encuentros los ciudadanos y ciudadanas interesados en formar parte de estas Juntas Electorales, tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas y demostrar su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en el país. 

Jornadas son oportunas para ponerse de acuerdo 

La miembro titular del Pleno, Dolores Fernández, expresó durante sus palabras que cada proceso electoral es complejo y que este tipo de encuentros forma parte de esa complejidad, al manifestar que estas jornadas son oportunas para que el sistema de partidos pueda ponerse de acuerdo y los miembros de las Juntas Electorales que resulten elegidos traigan tranquilidad a la población.
“Lo que les invito es a un gran contrato social: ponernos de acuerdo porque el Pleno de la JCE está comprometido con un proceso en libertad y en integridad; con objetividad y transparencia”, concluyó Fernández. 

Llaman a munícipes a involucrarse en el proceso 

En tanto que el miembro del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, indicó que “el desarrollo que ha tenido Dajabón en los últimos tiempos, implica que sus munícipes se involucren, se empoderen y participen porque a todos nos tocan las consecuencias de la política”. 
Vallejo Santelises, quien invitó a los presentes en los distintos encuentros a presentar sus propuestas de manera activa y armónica, valoró la iniciativa del Pleno de estos encuentros presenciales, al considerar que es la única manera de tener una idea clara de cómo deben integrarse las Juntas Electorales.

En ese mismo contexto se expresó la miembro suplente María Estela de León, quien agradeció la acogida de los presentes y externó el valor que representa para la JCE este trabajo, en cumplimiento de un mandato constitucional: la misión de conformar las Juntas Electorales.
Destacó la participación de 30 ciudadanos y ciudadanas en la apertura de esta convocatoria para el municipio de Dajabón, 19 aspirantes en Montecristi, 25 postulantes en San Ignacio de Sabaneta y, finalmente, 20 aspirantes en Mao.

Procesos deben cumplir con los principios establecidos 


Finalmente, el director de Coordinación de Apoyo a las Juntas Electorales, Ramón Urbáez, señaló que estos procesos tienen que cumplir con los principios de idoneidad, integridad y compromiso ciudadano. 

En De igual manera, resaltó que los miembros de Juntas Electorales deben actuar apegados a la Constitución, a las leyes y bajo el mandato de la JCE, manteniendo una relación armoniosa con los delegados políticos y la sociedad civil en general.

La recepción de nuevas propuestas se extenderá durante los siguientes 5 días hábiles en los cuatro municipios, mismas que pueden hacerse a través de la página web oficial de la JCE o directamente en la Junta Electoral correspondiente.

Las comisiones de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos han trabajado simultáneamente para recibir las propuestas de los aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales a nivel nacional y las 24 OCLEE en el exterior.
Imprimir

Vistas (32)/Comentarios (-)

Etiquetas:
Dirección de Comunicaciones

Dirección de Comunicaciones

Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram


«November 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567