Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, April 12, 2023/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE
“Estamos claros, muy claros que todo lo ejecutado solo constituyen granitos de arena que alimentan poco a poco la legitimidad, transparencia y confianza.
Otros tópicos abordados por el presidente de la JCE; fueron los concernientes al apoyo a la paridad, destacando la participación de la institución en el Sello de Igualdad, que busca erradicar la discriminación de la mujer. Relación con las organizaciones políticas El presidente Jáquez añadió que el centenario JCE “encuentra a un sistema de partidos con una relación saludable y respetuosa con la máxima autoridad administrativa electoral, cuestión que no debemos pasar por alto en el actual contexto complejo de la región”. Agregó que para la JCE las organizaciones políticas, sin importar su alcance electoral, son importantes para el sostenimiento de nuestra democracia, por varias razones:
1. Estos ofrecen representación: Un sistema de partidos fuerte asegura que haya una representación equilibrada de los intereses y perspectivas de la sociedad en el Estado. Si hay varios partidos políticos sólidos, es más probable que cada uno represente una parte diferente de la sociedad y que la ciudadanía tenga opciones para elegir a quienes mejor representen sus intereses. 2. Permiten la participación ciudadana: Un sistema de partidos fuerte también fomenta la participación ciudadana en el proceso político. Si los partidos políticos son fuertes y tienen una presencia activa en la sociedad, es más probable que la ciudadanía se involucre en la política, ya sea uniéndose a un partido, votando o participando en manifestaciones sociales. 3.Ofrecen estabilidad y gobernabilidad: Un sistema de partidos fuerte proporciona estabilidad política al establecer un conjunto de reglas y normas que regulan la competencia política y aseguran una transferencia pacífica de poder. Si el sistema de partidos es débil, puede haber un mayor riesgo de inestabilidad política, conflictos y tensiones sociales. “Tener un sistema de partidos políticos fuerte es esencial para garantizar la representación equilibrada, la estabilidad política, la fiscalización y la participación ciudadana en la democracia. Un sistema de partidos políticos débil puede socavar estos valores democráticos fundamentales, afectar negativamente la calidad de la gobernanza y la participación ciudadana, peor aún, partidos débiles hacen surgir personajes que corroen sus entrañas y los sustituyen destruyendo la democracia”, puntualizó.
Otras actividades alusivas al centenario La JCE dispuso la realización de una exposición documental en el Centro Cultural Banreservas, la cual contempla mostrar una amalgama de atractivos para que el público disfrute de conocer la historia en imágenes, documentos, y materiales audiovisuales, todo lo que forma parte del órgano comicial. También se resentará un sello postal alusivo a la celebración de los 100 años de creación de la JCE, entre otras actividades internas educativas que buscan integrar a la empleomanía y hacerles saber que son parte de este siglo de historia. La Junta Central Electoral tiene 691 dependencias, entre ellas 170 oficialías del estado civil, 158 juntas electorales, 179 centros de cedulación, 66 delegaciones, unas 88 oficinas administrativas y 30 oficinas de servicios en el exterior (OSE) distribuidas en todo el mundo. Asistentes a la celebración del centenario
Presentes en el acto los suplentes Vanahí Bello, Prado López Cornielle, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario e Hirayda Fernández Guzmán, así como el cuerpo directivo de la institución y además, acompañaron al Pleno en la celebración de este centenario expresidentes y exmiembros titulares del órgano comicial, representantes de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas; de las altas cortes, del Congreso, de organismos internacionales, diplomáticos y personalidades de la sociedad civil.
Vistas (2213)/Comentarios (-)
JCE establece cronograma final para adjudicación nueva Cédula de Identidad y de Identidad y Electoral
La Junta Central Electoral presenta informe estadístico de actos del estado civil de 2024