Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, May 9, 2014/Categorías: Acuerdos, Presidencia JCE, Cedulación, Registro Civil
La Junta Central Electoral y la Dirección General de Pasaporte firmaron este viernes un convenio para el intercambio de informaciones con el propósito de contribuir a erradicar falsificaciones de documentos de identidad y establecer una base una base de datos común para la depuración de los ciudadanos que soliciten servicios de ambas instituciones. Con el convenio, firmado por el doctor Roberto Rosario Márquez y la licenciada Iris Guaba, la Dirección de Pasaportes será dotada de una conexión a su sistema informática central, para acceder electrónicamente y realizar las consultas en líneas a las informaciones de Registro del Estado Civil que posee la Junta Central Electoral. La licenciada Guaba expresó su satisfacción y agradecimiento a la JCE, y manifestando que con ese nuevo convenio la institución recibirá acceso la información de la base de datos del sistema de consulta del Maestro de Cedulados. De igual forma, que este acuerdo facilitará que la Dirección General de Pasaportes se no tenga necesidad de solicitar a los ciudadanos ni la JCE, ninguna certificación en adición de las actas suministradas, mediante la cual se pretende validar documentos emitidos por la JCE, porque la DGP tendrá la facilidad de verificar los mismos por vía electrónica. De su lado, el presidente de la JCE dijo que cuando concluya el proceso de cedulación la Dirección General de Pasaporte no tendrá que requerir actas, sino cédulas para los mayores de edad o de 16 años en adelante al tiempo de indicar que esta nueva situación va representar una economía al ciudadano, en tiempo y dinero. Destacó que Ahora para sacar un pasaporte, el ciudadano tiene que buscar acta de nacimiento legalizada lo cual ya no será necesario cuando concluyamos el proceso de cedulación, porque este documento seguro y confiable garantizará que su portador está debidamente documentado. Anunció que a partir del próximo año, cuando concluye el proceso de cedulación, va a desaparecer la legalización y certificación de las actas. Sostuvo que cuando termine este proceso, la JCE tendrá escaneado, digitado e indexado todas las datas de los ciudadanos. Añadió que la Cédula será un resumen de todas las actas, por tanto, no será necesario estar certificando y legalizando documentos. Porque se supone la JCE no puede estar legalizando un documento que ella misma está emitiendo.
Vistas (16816)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores