Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, September 15, 2021/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE, Registro Civil
El Ministro de Salud Pública Dr. Daniel Rivera acompañado del Viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez y el Director de Epidemiología, Dr. Ronald Skewes sostuvieron un encuentro con el Presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo en la sede de la JCE para dialogar sobre los puntos a modificar en la referida ley que contribuirán a mejorar el proceso de asentamiento de datos.
Jáquez Liranzo dijo que una de las propuestas de la JCE consiste en que se amplíen los plazos para los registros de algunas defunciones. Esto así, porque hay causas de muerte que, para ser determinadas, requieren de un tiempo adicional de análisis que choca con el plazo de tres días establecido por la ley, para registrar una defunción.
“Esto ocurre en muertes por Difteria, Cólera, ingesta de metanol y otras en los que las analíticas para establecer la causa de muerte requieren de unos 10 días. En esos casos, se podría emitir un documento provisional a los familiares para que realicen los trámites ordinarios, hasta tanto quede definida la causa de muerte y entonces proceder a llenar el acta de defunción con la información ya confirmada”, expresó.
Otro elemento señalado por Jáquez Liranzo como elemento de mejora planteado en la modificación de la ley, y que contribuye a un manejo eficiente de datos es el desarrollar un sistema interconectado de información mediante el cual el MSP reporte a la JCE y se generen las actas, sin necesidad de intermediarios.
En ese sentido, señaló que se propone mejorar el proceso para que cuando una persona fallezca en una comunidad, ya sea en un lugar específico o en la vía pública, el alcalde pedáneo se traslade a la sede provincial correspondiente del MSP para que allí se realice el llenado del certificado.
“Esto nos permitirá trabajar con las mismas estadísticas, porque estaríamos manejando la información de manera directa”, señaló.
De su lado, el ministro Rivera dijo que como institución se comprometen a revisar el formulario de defunción vigente, con el fin de fortalecer la calidad de la informacion contenga, a fin de disminuir los errores.
“Hemos identificado que el formulario tiene renglones que se prestan a confusión al momento de ser completados y eso genera que, en ocasiones, no quede clara la causa de la muerte asentada”, explicó.
El encuentro se realizó en el despacho del magistrado Jáquez Liranzo y contó además con la participación de las directoras de Registro Civil, Rhina Díaz, y de Comunicaciones, Suedi León.
Vistas (2572)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores