Publicado por: Carmen Gómez/Sunday, July 6, 2014/Categorías: Registro Civil, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral documentó a más de 3 mil niños, niñas y adolescentes de sectores marginales del Distrito Nacional, la Provincia Santo Domingo y zonas rurales dentro del proyecto “Apoyo al Proceso de Declaraciones Tardías de Nacimientos” que desarrolla la institución en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y el Ministerio de Educación. Este proyecto beneficia también a residentes de barrios marginados ubicados en las inmediaciones del Río Ozama así como diferentes barrios del municipio de Pedro Brand, Provincia Santo Domingo, en los cuales se realizaron en los últimos 7 meses un total de 63 operativos, depurándose 3,472 expedientes y otorgándose 3,020 actas de nacimientos tardías a igual cantidad de estudiantes. Estos trabajos, desarrollados por la Unidad de Declaraciones Tardías que dirige la doctora Brígida Sabino, abarcaron un total de 4 mil 306 personas, en los cuales se encontraron que solo estaban declaradas 302. Los barrios donde se realizan estos operativos son Borojol, La Fuente, La Ciénaga, El Arrozal, Guachupita, Los Guandules, 24 de Abril , Gualey, Las Cañitas, Simón Bolívar, Puerto Isabela, Capotillo, La Zurza, Sabana Perdida, El Cachón de la Rubia y Los Tres Brazos, entre otros. Además del trabajo que se desarrolla en estos sectores del Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo, simultáneamente personal de Declaraciones Tardías laboran en la actualidad en las comunidades de Florida, Cacheo y La Sanja, de las zonas montañosas de la Provincia de San Juan de la Maguana. Estas comunidades rurales están localizadas en zonas de difícil acceso, donde el personal de la Junta Central Electoral debe trasladarse hasta en burros y caballos para cruzar ríos y atravesar montañas. En estas comunidades se han trabajado 216 expedientes, de los cuales ya fueron declarados 117 ciudadanos de diferentes edades, incluyendo personas adultas. En los operativos que se realizan en San Juan de la Maguana y zonas aledañas, la Unidad de Declaraciones Tardías recibe el apoyo de la Diócesis de esa jurisdicción que dirige Monseñor José Dolores Grullón Estrella y la cooperación del Banco Mundial.
Vistas (2863)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática
Diálogo por la Reforma Electoral avanza en los conocimientos de consensos y disensos de los participantes
JCE inaugura nuevo centro de expedición de actas y cédulas en Galería 360
Comisión Género de la JCE realiza diálogo “Ciudadanía Activa para el Fortalecimiento de la Democracia”
JCE anuncia primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
JCE deja abierto su primer Congreso Internacional Elecciones e Identidad ante la presencia del presidente Abinader
JCE continuó su primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
Presidente de la JCE clausura congreso; cita la reforma electoral y del registro civil como las tareas aún pendientes en el país.
JCE celebra este martes la ‘Cumbre Nacional de Mujeres Políticas de la República Dominicana’, con motivo del 80 aniversario del Sufragio Femenino
JCE concluye cumbre de mujeres con manifiesto que reafirma compromiso con la democracia política paritaria
JCE realizará nuevas reuniones para recibir propuestas de aspirantes a Juntas Electorales
Jáquez Liranzo: designaciones en Resolución 11-2022 no se bastan por sí solas, deben cumplir cedazo artículo 43 Ley Electoral