Publicado por: Carmen Gómez/Friday, March 7, 2014/Categorías: Pleno JCE, Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral, a través de su Comisión de Políticas de Igualdad de Género, reconoce, este 8 de Marzo, fecha en que celebramos mundialmente el Día Internacional de la Mujer, la gran valía de la mujer dominicana reflejada en la construcción constante de la ciudadanía, la democracia y la institucionalidad del Estado de Derecho de nuestro país. En este Día Internacional de la Mujer, la Junta Central Electoral reitera su compromiso y quiere reconocer la labor y empeño de la mujer dominicana, reiterando su deber con una sociedad más igualitaria entre y para las mujeres y los hombres de la República Dominicana. Consecuente con este compromiso, la Junta Central Electoral creó en esta misma fecha en el año 2013 su Comisión de Políticas de Igualdad de Género, bajo la coordinación de la Dra. Rosario Graciano de los Santos, con el mandato específico de romper las brechas y prejuicios que afectan el desarrollo personal y profesional de las mujeres en relación con sus pares masculinos. La Comisión ha estado trabajando en la sensibilización y concientización de las funcionarias y los funcionarios que forman parte de la institución respecto de la problemática de la violencia contra la mujer, a través de sus “Jornadas Educativas: por un trato igualitario entre hombres y mujeres para prevenir la violencia de género”, con las cuáles ya se ha logrado llegar a cerca de 5,000 empleados y empleadas. Como parte de la apuesta institucional con la promoción de una sociedad y clase política con mayor igualdad, la Comisión realizará en el mes de abril una Mesa de Discusión sobre la paridad en la representación política, a los fines de promover el debate sobre este tema entre los diferentes sectores de la sociedad y la clase política dominicana. Todo esto en el entendido de que mujeres y hombres tienen el mismo derecho de acceder en la misma medida a los cargos de elección pública conforme nuestra Constitución y que históricamente la mujer dominicana ha visto estas oportunidades obstaculizadas en razón de su género y las prácticas discriminatorias de las cuáles han sido objeto por mucho tiempo.
Vistas (2330)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento