Publicado por: Laura Castellanos/Monday, August 17, 2020/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Elecciones, Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Dirección de Comunicaciones
DESCARGAR: Informe Observación Electoral con Perspectiva de Género
Santo Domingo.- La Observación Electoral con Perspectiva de Género desplegada en las Elecciones Extraordinarias Presidenciales y Congresuales del pasado 5 de julio reconoció en su informe “los esfuerzos de la JCE para desplegar un protocolo sanitario y adoptar las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio en la preparación de los comicios y el día de la votación”. El informe presentó como datos relevantes que para el proceso del pasado 5 de julio de 2020, las candidaturas de mujeres alcanzaron un total general de 41.33% (739 mujeres y 1,049 hombres, para un total de 1,788). Destacó igualmente que hubo tres postulaciones para para la candidatura Vicepresidencial de un total de seis candidatos para un 50%, “lo cual muestra un ascenso del 25% en comparación con las elecciones del 2016 (2 de 8)”. Igualmente, determinaron que “el 67% de los presidentes(as) de los colegios electorales observados eran mujeres, así como el 75% de los secretarios (as), el 58% de sustitutos (as), de secretario(a), el 92% de 1er vocal y el 67% de 2do vocales”. Respecto de las actividades implementadas por la JCE en materia de educación electoral, el informe precisó que entre “el 75%-80% de las personas que participaron en las capacitaciones eran mujeres” y que al “revisar los materiales de educación para la jornada electoral vemos con agrado que se realizó un esfuerzo en utilizar un lenguaje inclusivo en la elaboración de los materiales analizados y en mantener un equilibro en la utilización de imágenes de hombres y mujeres, lo cual fomenta una representación activa, inclusiva y no estereotipada de la población votante”. Destacó igualmente que dichas capacitaciones se realizaron en todos los municipios, respetando las medidas sanitarias, en grupos de 20 personas máximo por aula para garantizar el distanciamiento y requiriendo el uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante. Igualmente, los trabajos de observación arrojaron en su informe informaciones favorables sobre las condiciones para que la población adulta mayor, personas con discapacidad, madres con niños y mujeres embarazadas ejercieran su derecho al voto. Resaltó igualmente de forma positiva la “participación e involucramiento de la ciudadanía en los procesos democráticos, la iniciativa Guardianes de la Democracia, donde un grupo de personas, de manera voluntaria, participaron como delegadas en colegios electorales de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, para cuidar el cumplimiento de las leyes y defender la voluntad de los ciudadanos y ciudadanas ante cualquier posible delito electoral”. El informe reconoció y saludó también “la iniciativa de JCE, la cual a través de su Comisión de Políticas de lgualdad de Género que bajo un escenario complejo desplegó, desde principios del año 2020, junto al PNUD, el Ministerio de la Mujer, la Cámara de Diputados, el CIPAF y otras instituciones aliadas, la iniciativa ConoceTuCandidata.com un espacio virtual que promueve la garantía del derecho constitucional a la igualdad de género en la participación política de manera plural e imparcial, para visibilizar a candidatas de todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que se postularon paras ambas elecciones del 2020 en República Dominicana”. Finalmente, en el informe fue extendido el agradecimiento “a la JCE su apertura para la observación electoral con perspectiva de género, herramienta clave para promoción de la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad, la garantía del ejercicio de sus derechos políticos y la mejora de los procesos electorales”.
Vistas (2725)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional
Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal