Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, April 22, 2022/Categorías: Pleno JCE, La JCE
En un primer encuentro los miembros del Pleno visitaron la Cámara del Senado donde fueron recibidos por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, quien se hizo acompañar de los voceros de las tres bancadas de los principales partidos políticos.
El presidente del órgano electoral y del Registro Civil, Román Jáquez Liranzo, dijo que la Junta Central Electoral decidió ejercer su facultad constitucional de iniciativa legislativa, conforme a lo establecido en el artículo 96, numeral 4, de la Constitución de la República.
“El depósito de las dos iniciativas es con el objetivo de que podamos avanzar en los trabajos de actualización del marco normativo que rige el sistema electoral, no obstante, a que este órgano seguirá participando de los trabajos que actualmente se encuentran desarrollando en la mesa sobre reforma electoral convocada por el Consejo Económico y Social (CES). El Pleno de la JCE ha valorado la importancia que reviste que nuestra propuesta esté formalmente depositada, a los fines de que el Congreso Nacional conozca las iniciativas de este órgano”, expresó Jáquez Liranzo.
De su lado, Estrella dijo que los proyectos legislativos pasarán por el proceso correspondiente y se darán a conocer al Pleno del Senado para apoderar a las comisiones de lugar, debido a que se tratan de iniciativas de Ley de suma importancia para el país y el sistema político dominicano.
En la Cámara Alta los magistrados, además de Estrella, por la vocera del Bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Senado, Faride Raful; por el vocero del Bloque de la Fuerza del Pueblo (FP) en el Senado, Dionis Sánchez y por el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, Aris Yván Lorenzo. En una segunda visita, el Pleno de la JCE, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco a quien entregó las citadas propuestas.
Jáquez Liranzo dijo confiar que las propuestas de modificación, sean conocidas por la actual legislatura, sin embargo, aclaró que la idea no es imponer nada a los legisladores, sino que las iniciativas sean llevadas a debates de una comisión bicameral.
“Hemos traído estas propuestas a los fines de que la Cámara de Diputados, a través de su presidencia, pueda valorarlas y tomarlas como base para la reforma electoral”, expresó Jáquez Liranzo.
Acompañaron al magistrado los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelices, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.
Vistas (1976)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central