Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, April 22, 2022/Categorías: Pleno JCE, La JCE
En un primer encuentro los miembros del Pleno visitaron la Cámara del Senado donde fueron recibidos por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, quien se hizo acompañar de los voceros de las tres bancadas de los principales partidos políticos.
El presidente del órgano electoral y del Registro Civil, Román Jáquez Liranzo, dijo que la Junta Central Electoral decidió ejercer su facultad constitucional de iniciativa legislativa, conforme a lo establecido en el artículo 96, numeral 4, de la Constitución de la República.
“El depósito de las dos iniciativas es con el objetivo de que podamos avanzar en los trabajos de actualización del marco normativo que rige el sistema electoral, no obstante, a que este órgano seguirá participando de los trabajos que actualmente se encuentran desarrollando en la mesa sobre reforma electoral convocada por el Consejo Económico y Social (CES). El Pleno de la JCE ha valorado la importancia que reviste que nuestra propuesta esté formalmente depositada, a los fines de que el Congreso Nacional conozca las iniciativas de este órgano”, expresó Jáquez Liranzo.
De su lado, Estrella dijo que los proyectos legislativos pasarán por el proceso correspondiente y se darán a conocer al Pleno del Senado para apoderar a las comisiones de lugar, debido a que se tratan de iniciativas de Ley de suma importancia para el país y el sistema político dominicano.
En la Cámara Alta los magistrados, además de Estrella, por la vocera del Bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Senado, Faride Raful; por el vocero del Bloque de la Fuerza del Pueblo (FP) en el Senado, Dionis Sánchez y por el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, Aris Yván Lorenzo. En una segunda visita, el Pleno de la JCE, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco a quien entregó las citadas propuestas.
Jáquez Liranzo dijo confiar que las propuestas de modificación, sean conocidas por la actual legislatura, sin embargo, aclaró que la idea no es imponer nada a los legisladores, sino que las iniciativas sean llevadas a debates de una comisión bicameral.
“Hemos traído estas propuestas a los fines de que la Cámara de Diputados, a través de su presidencia, pueda valorarlas y tomarlas como base para la reforma electoral”, expresó Jáquez Liranzo.
Acompañaron al magistrado los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelices, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.
Vistas (1950)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento