Publicado por: Laura M. Castellanos/Thursday, August 29, 2019/Categorías: Pleno JCE, Sesiones del Pleno, Preparativos Elecciones, Primarias Simultáneas 2019, Voto Automatizado, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, dispuso en su Sesión Administrativa Ordinaria No. 27-19 que el 10 de septiembre será la fecha límite para que los partidos políticos que van a Primarias sometan correcciones que puedan afectar la conformación de las boletas automatizadas que serán cargadas en los equipos a utilizar el próximo 6 de octubre. En tal sentido, la decisión de extensión del referido plazo, recogida en la Resolución No. 19-19 del Pleno de la JCE, establece entre sus motivaciones los efectos de la Sentencia No.-027-2019 dictada por el Tribunal Superior Electoral en fecha 7 de agosto de 2019 respecto a uno de los partidos concurrentes a las Primarias Simultáneas, en la cual se ordenó “una extensión del plazo para el depósito de las precandidaturas senatoriales al Partido Revolucionario Moderno“. Asimismo, el Pleno ponderó la realización del Simulacro Nacional del Voto Automatizado, pautado para los días 7 y 8 de septiembre próximo, en el cual se estarán utilizando los equipos adquiridos de dicho modelo, por lo que “la información relativa a las precandidaturas no podrá ser cargada sino hasta que se hayan retornado los referidos equipos, acción que estará cumpliéndose entre los días 9 y 10 de septiembre”. En razón de lo anterior, la Institución consideró “que es razonable aceptar de los partidos políticos concurrentes a Primarias Simultaneas cualquier corrección que se sustente en renuncia, muerte o decisión judicial”. Indicó además que “vencido el plazo antes señalado no se admitirá ninguna corrección a las listas de precandidaturas ya presentadas”. El Pleno de la JCE estuvo presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán con la participación de los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos por el Secretario General de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
Vistas (3449)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional