Publicado por: Laura Castellanos/Wednesday, March 4, 2020/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Elecciones, Comisión Juntas Electorales y PP, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este miércoles una reunión con los secretarios líderes de Juntas Electorales, a los fines de tratar todo lo relativo al montaje de las Elecciones Extraordinarias Generales Municipales que tendrán lugar el próximo domingo 15 de marzo. El Magistrado Castaños Guzmán manifestó que en la reunión sostenida se realizó una revisión completa de todos los municipios sobre varios puntos de interés, de cara a las venideras elecciones extraordinarias municipales. Explicó que la JCE se está “preparando e implementando para que la transmisión de las imágenes que tienen el escaneo de las actas, de las relaciones de votación de resultados que se han llevado en los colegios, se haga desde los recintos a la JCE y de ahí a los partidos políticos y medios de comunicación, y a las Juntas Electorales”. “El núcleo de una elección lo constituye, propiamente hablando, el acta física y esos resultados escaneados y enviados desde los recintos no sustituyen a que el cómputo final se hace con las actas físicas. Esa es la decisión de la JCE hasta este momento y estamos trabajando en todo lo que es la implementación y la logística de esto, la preparación de este hardware para que, una vez identificado, vaya a los recintos desde el sábado y se utilice una vez termine el escrutinio” aclaró el Presidente de la JCE. Igualmente, dijo que cualquier inconveniente que se presente con los escáner la solución será llevar el acta física a la Junta, de la cual todos los delegados van a tener su copia y el original plastificado va a estar firmado por todos los funcionarios de ese colegio electoral y por los delegados de los partidos políticos que así lo hayan decidido. Respecto del suspendido proceso de elecciones municipales del 16 de febrero, Castaños Guzmán dijo que todas las opiniones sobre el particular las tiene “reservadas para cuando la Organización de los Estados Americanos (OEA) finalice los trabajos de auditoría y realice su dictamen”. En adición al Magistrado Julio César Castaño Guzmán, participaron los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo. Participaron también directores, subdirectores y demás funcionarios de la JCE.
Vistas (2653)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá