Publicado por: Laura M. Castellanos/Friday, May 17, 2019/Categorías: Pleno JCE, Reuniones con Partidos Políticos, Elecciones, Padrón Electoral, Preparativos Elecciones, Cronograma Electoral, Primarias Simultáneas 2019, Informática, Dirección de Comunicaciones
Descargar: Presentación estatus calendario administrativo a delegados PP 2020 (17-5-19 ) Durante la presentación se conoció que las 4 actividades administrativas pautadas para el año 2017 fueron cumplidas en su totalidad, mientras que de las 77 actividades planificadas para el 2018, 66 fueron completadas, 4 se encuentran en proceso de ejecución y 7 fueron pospuestas, debido a las disposiciones contenidas en la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y la recién aprobada Ley 15-19 Orgánica del Régimen Electoral. Con relación a las actividades administrativas que corresponden al año 2019, el Director Nacional de Elecciones explicó que, hasta la fecha, 22 han sido completadas en su totalidad, 10 se encuentran en proceso de ejecución y 4 fueron pospuestas por la entrada en vigencia de las legislaciones antes mencionadas. En cuanto a la organización electoral, se conoció que la JCE cuenta, hasta mayo de 2019, con 4325 Recintos Electorales y 16474 Colegios Electorales. Por otro lado, la captación del personal que trabajará en los Colegios Electorales asciende a 149,094 ciudadanos captados a nivel nacional, “superando así las expectativas de la institución que tenía previsto la captación de 131,792 ciudadanos”, expresó Mario Núñez. De esos 149,094 ciudadanos captados, 74,206 han recibido la capacitación correspondiente en 3233 talleres impartidos en las Juntas Electorales, para un total de 120 municipios abarcados de 158 que existen. Igualmente, el Director de Elecciones abordó los plazos legales contenidos en la Ley 33-18, entre los cuales destacó la fecha límite para publicar y comunicar por escrito ante la JCE los cargos, posiciones y demarcaciones que corresponden al 20% de candidaturas reservadas; el inicio del periodo de precampaña para la selección de precandidatos; el límite de fecha para entrega ante la JCE de la lista completa de precandidatos que participarán en primarias, entre otros. Por otro lado, fueron esbozados los plazos legales dispuestos en la Ley 15-19 concernientes al límite para la publicación de la resolución que establece los topes de gastos de campaña; el cierre de inscripciones en Lista de Electores con fines electorales; así como la entrega de bases de datos del Registro Electoral a partidos políticos, entre otros. De su parte, Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática de la JCE, presentó las estadísticas del padrón electoral de la institución, al corte del 16 de mayo de 2019. De conformidad a esos datos, el padrón electoral al 2016 ascendía a 6,765,245, y presenta a la fecha un crecimiento neto de 674,292, para un total de 7,439,537. La proyección del padrón para el 2020 se estima entre 7.5 y 7.6 millones de electores.
Descargar: Presentación Padrón 2020 al 16-05-2019 Durante el encuentro, el Presidente de la JCE interactuó con los delegados y técnicos presentes respecto a las observaciones realizadas por los mismos y dispuso al Secretario de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, realizar un calendario de encuentros, el cual indique las próximas reuniones que sostendrá el Pleno de esta Institución junto a las delegaciones políticas reconocidas, a los fines de dar seguimiento a los avances de las elecciones ordinarias generales pautadas para el año 2020. El Pleno de la JCE estuvo presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos por el doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General de la JCE.
Vistas (3432)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central