Publicado por: Carmen Gómez/Thursday, May 10, 2012/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Elecciones, Dirección de Comunicaciones
El presidente del CONEP dijo que los dominicanos deben sentirse orgullosos porque tendrán comicios transparentes y se puso a la disposición de la Junta para colaborar con la institución para que fluya la información y para cualquier ayuda que puedan dar. El empresario Manuel Díaz Cabral, dijo que el empresariado se mostró muy complacido por el desarrollo del proceso para las elecciones presidenciales del día 20 y por todas las explicaciones acerca del mismo que se ofrecieron. El líder empresarial ofreció sus declaraciones al concluir en encuentro con los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral, donde recibieron una serie de informaciones de parte del Presidente de esa institución, doctor Roberto Rosario Márquez y de los demás miembros del organismo respecto a la organización del proceso electoral del próximo domingo 20 de los corrientes. Dijo que el CONEP entiende que no debiera haber problemas ni cuestionamiento del desarrollo de los comicios, destacando que la JCE ha trabajado arduamente para lograr unas elecciones transparente. Díaz Cabral exhortó a trabajar para que el proceso electoral concluya sin violencia y no ve que haya motivos para pensar que las manos militares entorpecerían el desarrollo de las votaciones el día de las elecciones. De su parte, el presidente de la Junta, Roberto Rosario, explicó que el encuentro fue realizado a solicitud del consejo empresarial calificando el mismo como normal con organizaciones de este tipo durante los procesos electorales y reiteró que los resultados no serán violentados por intrusos que intentasen afectar el sistema informático. El doctor Rosario Márquez, agradeció y valoró la visita de los miembros del sector empresarial, entre los que se encontraban Marisol Vicens, Rafael Paz, Campo de Moya, Rafael Blanco, Circe Almanzar, Pedro Pérez, y Francisco García. Mientras que Presidente de la JCE, estuvo acompañado de los magistrados José Ángel Aquino Rodríguez, Rosario Altagracia Graciano de los Santos y el doctor César Féliz Féliz, y el secretario general, doctor Ramón Hilario Espiñeyra. El doctor Roberto Rosario descartó toda posibilidad de que el sistema informático de la Junta Central Electoral, pueda ser víctima de algún sabotaje, debido que se han tomado todas las medidas de seguro, precisando que la única posibilidad de que eso ocurra, es si hay alguna complicidad de las empresas proveedoras o de algún empleado del centro de informática, algo que también podría ser detectado por las cámaras de seguridad, lo que permitiría actuar de inmediato.
Vistas (1753)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
La UCNE reconoce a Dolores Fernández como “Profesora Extraordinaria” en el Día del Maestro
JCE presenta nueva cédula a la Asociación de Mujeres Ejecutivas, Empresarias y Profesionales
JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones política
JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio