Publicado por: Ana Gil/Wednesday, June 29, 2011/Categorías: Presidencia JCE, Consultoría Jurídica, Cedulación, Informática, Registro Civil, Finanzas, Dirección de Comunicaciones
Reducir un 12% al Presupuesto de la Junta Central Electoral significaría ahogar esa Institución que ya está inmersa en la preparación de las elecciones presidenciales del 20 de mayo del próximo año, según explicó el presidente de esa entidad, magistrado Roberto Rosario Márquez. Aunque se mostró convencido de que el Congreso Nacional no reducirá el 12% al presupuesto de la JCE, Rosario Márquez adelantó que una acción como esa significaría el ahogamiento de esa entidad que ya vio reducir su presupuesto para el año 2011 en un 25%, por lo que “otro recorte presupuestario sería afectar sensiblemente todas las labores que tienen que ver con el registro electoral en un año preelectoral, concretamente a menos de 11 meses de las elecciones”. El presidente de la JCE recordó que las elecciones del 20 de mayo próximo tienen el ingrediente de que por primera vez en la historia democrática de República Dominicana se elegirán siete diputados de ultramar. “Es de conocimiento público que en el año 2010 la Junta Central Electoral no recibió la partida presupuestaria de 800 millones de pesos necesarios para el montaje de las elecciones y fue necesario usar 300 millones de pesos del Plan de Pensiones, que todavía debe, para afrontar esa realidad y celebrar de manera exitosa las elecciones de ese año”, afirmó el funcionario electoral. Dijo que si en adicción a esa deuda con el Plan de Pensiones, la deuda que se tiene con suplidores y el déficit de más de 900 millones de pesos que al día de hoy acumula la JCE y aparte de eso se le reduce un 12% del presupuesto la Junta Central Electoral se vería ahogada económicamente. “Yo creo que nadie quiere que la Junta sucumba y que el interés que hay de las autoridades públicas y de la Nación es que tengamos una institución como esta, funcionando de la mejor manera para organizar las próximas elecciones del 20 de mayo”, afirmó Rosario Márquez. El presidente de la JCE se expresó de esta manera tras firmar un convenio de colaboración entre la JCE y la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos que preside Manuel María Mercedes Medina. El convenio establece una línea de colaboración entre las dos instituciones para facilitar el proceso de declaración tardía a más de 400 niños que estudian en escuelas públicas de Cristo Rey y la Agustinita en el Distrito Nacional. En el acto el representante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos ponderó el alcance de este convenio y afirmó que con el mismo se garantizará el derecho a un nombre y un apellido a estos niños afectados por la marginalidad social y económica. De su lado, Rosario Márquez definió el acto cómo histórico lo que reafirma que la actual Junta Central Electoral persevera en su afán de dotar de actas de nacimiento a miles de dominicanos que carecen de estos documentos básicos, que garantizan su identidad. Al acto celebrado en las oficinas del Presidente de la JCE, asistieron funcionarios responsables de las áreas del Registro Civil, Consultoría Jurídica y de la Dirección de Informática y representantes de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.
Vistas (2041)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional
Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal