Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Thursday, January 17, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Comisión de Oficialías, Dirección de Comunicaciones
El Pleno de la Junta Central Electoral autorizó la entrega a los dirigentes perredeistas Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, de una relación de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano, la cual fue solicitada por ambos en visita realizada esta noche a esta institución. Al ofrecer la información, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que de igual manera los integrantes del Pleno decidieron no supervisar ninguna de las actividades que realizará esa organización este fin de semana, por considerar que al faltar muy poco tiempo para las mismas, la institución no podría preparar un eficiente trabajo en ese sentido. De igual manera, el doctor Rosario Márquez informó que en la mañana de este jueves, en compañía de la magistrada Rosario Graciano de los Santos, sostuvo una reunión con el Canciller, Ingeniero Carlos Morales Troncoso y el director General de Migración, doctor Ricardo Tavarez, preparando lo que será la defensa del país en la causa que se llevará a cabo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por denuncia de supuestas violaciones a personas que reclaman la nacionalidad dominicana. En ese sentido, explicó que por ese motivo no pudo participar en una reunión que había convocado el pasado 21 de diciembre con la Comisión de Oficialías de la Junta Central Electoral celebrada también la mañana de este jueves en la sede de esta institución, donde se hizo representar por el Secretario General, doctor Ramón Hilario Espíñeira Ceballos. Dijo que está a la espera de los resultados de esa reunión de la referida comisión para su posterior tratamiento en el Pleno de la institución, en caso de ser necesario. El Presidente de la Junta Central Electoral explicó que en otro punto de agenda, el Pleno conoció también el tema para convocar a la realización de una licitación nacional e internacional para seleccionar la o las empresas que suministrarían la tecnología y el material para la expedición de una nueva cédula de identidad y electoral, tomando en consideración que la actual está vencida desde el año 2004. Dijo que el Pleno decidió responsabilizar a la Comisión de Licitaciones de la Junta Central Electoral para prepare el pliego de condiciones para realizar la convocatoria, aunque adelantó que la empresa o empresas ganadoras deben garantizar el financiamiento de dicho proyecto, a fin de que este mismo año se inicie la entrega del importante documento a los ciudadanos y ciudadanas de República Dominicana. Una amplia discusión sobre los términos o pliego de condiciones especificas para la elección de las empresas o la empresa que se encargará de suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión de una nueva cédula de identidad y electoral se desarrolló en la sesión de esta fecha del Pleno, el cual también aprobó que solicitar a cinco ciudadanos de reconocida credibilidad pública integren una comisión para supervisar los trabajos relativos a la licitación pública para seleccionar a la empresa que proporcionará los materiales y tecnologías para la nueva cédula de identidad y electoral a fin de que no haya duda sobre la transparencia en el manejo del mismo. El Presidente de la Junta Central Electoral dijo que solicitara al doctor Rafael Molina Morillo, director del periódico El Día, que coordine la referida comisión de supervisión. Se aprobó además un proyecto de ley mediante el cual se adiciona al distrito municipal de Barranca como otro distrito municipal donde por ley hay que convocar a elecciones extraordinarias para elegir a sus autoridades. Agregó que hay 4 distritos municipales que tienen administraciones que no son el resultado de procesos electorales como son el Municipio Barranca, Mamá Tingó, Zambrano, y Taveras. De otra parte, El pleno de la JCE aprobó un anteproyecto de ley que debe ser depositado la próxima semana mediante el cual la JCE pide al Congreso que disponga que los recursos de los partidos políticos sean canalizados a través de la Dirección General de Presupuesto y administrado por la misma Dirección y no por la JCE, como forma de adecuarlo a los parámetros de la nueva ley de Presupuesto. Ese dinero de los partidos será entregado por la Dirección General de Presupuesto y supervisado por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Vistas (2069)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores