Publicado por: Laura Castellanos/Friday, May 8, 2020/Categorías: Presidencia JCE, Conferencias, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, participó este viernes en el Foro Virtual: “Elecciones en Tiempos de Pandemia”, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) como una forma de intercambiar criterios y medidas que han adoptado las autoridades electorales de la región frente a los retos que presenta el COVID-19 en los procesos electorales que tendrán lugar en este año 2020. Las palabras introductorias de este Foro Virtual estuvieron a cargo del doctor Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, quien destacó que “la pandemia ocasionada por el Covid-19 es una oportunidad para plantear nuevas alternativas dirigidas al perfeccionamiento de medidas y regulaciones de contingencia que puedan ser útiles para futuras crisis. En este momento desafiante debemos asegurar espacio y derechos para todas las personas, a través de la implementación de medidas oportunas y extraordinarias”. De su parte, Gerardo de Icaza, el Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, quien estuvo a cargo de la moderación del encuentro, enfatizó que “la política sanitaria de los Estados debe contemplar la realización de un proceso electoral y brindar las herramientas y medidas a implementar a las autoridades electorales. En este ejercicio debe existir un balance entre el derecho a la salud y la participación política”. En adición al Magistrado Julio César Castaños Guzmán, Presidente de la JCE, estuvieron como panelistas invitados el doctor Salvador Romero, Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia; el doctor Wilfredo Penco, Vicepresidente de la Corte Electoral del Uruguay; Diana Atamaint, Presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador; y María Elena Wapen, Ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay. La moderación de este evento estuvo a cargo del Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza. Igualmente, hubo un espacio para preguntas y respuestas, el cual estuvo moderado por Brenda Santamaría, Jefa de la Sección de Observación Electoral del DECO. El Presidente de la JCE estuvo acompañado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal y Rosario Graciano de los Santos.
Vistas (3011)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central