Publicado por: Carmen Gómez/Sunday, December 2, 2012/Categorías: Presidencia JCE, Discursos, UNIORE, Dirección de Comunicaciones
Quito, Ecuador. El Presidente de la Junta Central Electoral y de la Unión Interamericana de Organos Electorales, UNIORE, consideró que la consolidación de los órganos electorales de la región contribuye a fortalecer y desarrollar los procesos electorales en nuestros países y en consecuencia a la existencia de mejores sistemas democráticos en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas. El doctor Roberto Rosario Márquez, al hablar en su condición de Presidente de UNIORE y como invitado especial de la Primera Conferencia Extraordinaria del Consejo Electoral de UNASUR, que se celebrada en Quito, Ecuador, dijo que tanto la organización continental que preside como el nuevo organismo de UNASUR, están llamados a complementarse uno al otro y contribuir en forma determinante con el fortalecimiento y desarrollo de sus instituciones miembros. Saludó la conformación del Consejo Electoral de la Unión de Naciones del Sur, UNASUR, por considerar que este nuevo organismo viene a realizar aportes importantes en los procesos democráticos del subcontinente, tareas en las que podrá contar con todo el apoyo de UNIORE, organización de la que también forman parte los países agrupados en el nuevo organismo electoral sureño. El doctor Roberto Rosario Márquez agradeció a UNASUR, y en especial al Presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, doctor Domingo Paredes Castillo, la invitación para pronunciar las palabras de apertura de tan importante evento, que tiene entre sus temas fundamentales aprobar los estatutos que regirán a este organismo especializado en asuntos electorales de las naciones del sur así como crear el Reglamento de sus Misiones Electorales. El Presidente de la Junta Central Electoral, durante su estadía en Quito, ha sostenido reuniones de trabajo con Presidentes y miembros de los órganos electorales presentes, con quienes ha coordinado varios de los eventos pendientes que tiene UNIORE para celebrarlos el próximo año, incluyendo uno que tendrá a la capital ecuatoriana como sede de un encuentro regional muy importante. El doctor Rosario Márquez tiene la responsabilidad de pronunciar una conferencia sobre los roles que deben jugar las entidades académicas de los órganos electorales, a partir de la experiencia alcanzada por la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil, EFEC, de la Junta Central Electoral.
Vistas (1312)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE establece plazo de 45 días para que organizaciones políticas decidan modalidad para escoger sus candidatos
JCE y Compromiso Santiago motivan para conformación de Colegios Electorales
JCE inicia 43 diplomados en materia electoral a miembros de las Juntas Electorales
Pleno de la JCE continúa ruta de socialización para captar miembros colegios electorales; realiza encuentro con ANJE
Presidente JCE recibe delegación de Jóvenes por la Democracia