Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Thursday, February 6, 2014/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Dependencias, Gestión Humana, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), destacó la importancia y trascendencia que tendrá para el país la nueva Cédula Biométrica de Identidad y Electoral, documento que resaltará los principios, valores e ideales de los padres de la Patria. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que en consonancia con el mes de la patria, el Pleno de la Junta Central Electoral adoptó la histórica decisión de priorizar el fiel cumplimiento de la Constitución de la República así como las leyes adjetivas respecto a la Cédula de Identidad y Electoral, que dispone la entrega gratuita de aproximadamente 7 millones de documentos de identidad a todas las personas que habitan en esta parte de la isla, en la condición que les corresponda. Destacó que de igual manera se dotará de sus respectivas cédulas de Identidad y Electoral a los dominicanos que residen en el exterior, quienes también recibirán su documento de identidad oportunamente. Explicó que en efecto, en el interés de honrar a nuestros padres de la patria, y plasmar en un documento de uso permanente estos hechos que tanto nos enorgullecen, se decidió incluir la silueta de la foto del patricio Juan Pablo Duarte en la Cédula de Identidad y Electoral, encima de la bandera tricolor, con el escudo de la República y una imagen holográfica de el Monumento a la Restauración. El magistrado Rosario Márquez habló en el Altar de la Patria en el acto donde la Junta Central Electoral depositó una Ofrenda Floral con motivo de celebrarse el mes de la patria. Dijo que esta decisión de incluir los símbolos patrios en la nueva cédula de Identidad y Electoral está inspirada en el compromiso de eternizar el pensamiento y ejemplos de los fundadores de la República Dominicana, para que “cada dominicano, al portar su nuevo documento de identidad, al ejercer el disfrute del ejercicio de los derechos que le consagra la Constitución, al nombre, al apellido, a la nacionalidad, y con ello al ejercicio de los demás derechos; lo haga teniendo presente el origen para el disfrute de los mismos.” “Constituye un motivo especial esta oportunidad que todos conmemoramos este Mes de la Patria, período en que salen a resplandecer con diversas manifestaciones de veneración al legado que nos dejaron los hombres y mujeres que concibieron la República Dominicana, como nación libre e independiente, donde los ciudadanos convivieran bajo un régimen democrático, que garanticen el progreso, la convivencia pacífica y algo que merece especial reflexión en los actuales momentos que vive nuestra patria, el ejercicio pleno de la soberanía nacional”, puntualizó el funcionario. En su discurso el Presidente de la JCE resaltó la trascendencia que significó para esta parte de la isla, la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, en el año de 1838, cuando un grupo de jóvenes valientes y luchadores, juraron con su sangre una Patria libre, soberana e independiente de toda potencia extranjera, como lo ideara el prócer de nuestra nacionalidad, general Juan Pablo Duarte y Díez. El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), señaló que corresponde a esta generación encaminar las acciones necesarias para lograr una perfecta unión y armonía, que los guíe con pasos firmes hacia la felicidad y tranquilidad ciudadanas, fortaleciendo nuestra democracia política y ampliando hasta sectores excluidos del bienestar material, las oportunidades proporcionadas por una educación para el desarrollo y la globalización, para unas efectivas fuentes de trabajo a nivel nacional. Al concluir sus palabras, el Presidente de la Junta Central Electoral resaltó que hoy más que nunca, al asistir a ese sagrado lugar del altar de la patria, quería concluir su mensaje con las palabras del padre de la patria “trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Trabajemos, trabajemos sin descansar, no hay que perder la fe en Dios, en la justicia de nuestra causa y en nuestros propios brazos”. El Presidente de la Junta Central Electoral estuvo acompañado de los miembros titulares de la institución, magistrados Rosario Graciano de los Santos, José Angel Aquino Rodríguez, César Francisco Feliz Feliz y Eddy de Jesús Olivares Ortega. Además del Secretario General, Ramón Hilario Espiñeira y de los directores de los diferentes departamentos, entre otros funcionarios de la entidad.
Vistas (4331)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional
Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal