Publicado por: Carmen Gómez/Monday, July 14, 2014/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Cedulación, Nueva cédula, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral informo que la institución está en capacidad de automatizar el escrutinio electoral en las próximas elecciones pero que eso dependerá de que el liderato político este en disposición de aceptarlo. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que la Junta Central Electoral quiere automatizar el conteo de votos en los colegios electorales para terminar con los conflictos que tradicionalmente se originan el día de las elecciones en el conteo de votos. Destacó que ahora lo que hace falta es que el liderato político nacional comprenda que ya estamos en la era de la tecnología y modernidad, y que ya el tiempo de la post guerra pasó. Rosario Márquez habló al pronunciar un discurso en el acto de inauguración del proceso de cedulación en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, que contó con la presencia de los principales dirigentes de los partidos políticos dominicanos en la unión americana. Dijo que próximamente la Junta Central Electoral realizará un evento tecnológico internacional donde se expondrán las más modernas tecnologías en materia electoral, donde se podrán conocer los equipos que realizan el conteo de votos mediante el escaneo de las boletas de votaciones. Rosario Márquez dijo que el liderato político dominicano será invitado a participar en este seminario tecnológico para que se familiaricen con lo que esta ocurriendo en el mundo electoral con los avances tecnológicos. Manifestó que sí los partidos políticos aceptan, la automatización del escrutinio podría ser enviado directamente desde los colegios electorales hasta el centro de cómputos de la Junta Central Electoral y simultáneamente a los medios de comunicación , y permitiría que los resultados electorales se conozcan en aproximadamente una hora. Por otra parte, el presidente de la Junta Central Electoral informó que se instalarán unidades móviles de cedulación en los cinco condados de Nueva York para facilitar que los dominicanos obtengan el nuevo documento con relativa facilidad. En el acto, celebrado en los salones de eventos de South Beach del Alto Manhattan, las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por la magistrada Rosario Graciano de los Santos, coordinadora del Voto Dominicano en el Exterior, quien exhorto a la diáspora criolla en Estados Unidos a acudir tanto al Consulado Dominicano como a los otros centros de cedulación a buscar su nuevo documento de identidad.
Vistas (3045)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Junta Central Electoral realizará este sábado la prueba regional del cómputo electoral
La JCE realiza exitosa prueba regional del cómputo electoral de cara a primarias y elecciones de 2024
JCE realiza “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral” con organizaciones políticas
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
JCE imparte taller “Administración de una mesa de votación en las elecciones”
JCE entregó calendario al PRM para celebración de sus primarias
JCE inicia proceso de clonado de equipos que se usarán en primarias de este 1 de octubre
La JCE realiza con éxito el primer simulacro de evacuación en su sede central
JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos
JCE informa suspensión de servicios en La Feria desde el 21 de septiembre hasta 2 de octubre
JCE inicia proceso de distribución del kit electoral para las primarias