Publicado por: Carmen Gómez/Sunday, August 10, 2014/Categorías: Presidencia JCE, Registro Civil, Comisión de Oficialías, Dirección de Comunicaciones
El presidente de la Junta Central Electoral dijo no temer a las amenazas de grupos que defienden a posibles beneficiarios de la Ley 169/14 para regularizar el estatus de personas de origen extranjeros en el sentido de que lo someterán a la justicia y que por el contrario le gustaría que lo hagan para demostrar que el está cumpliendo al pie de la letra con lo establecido por esa legislación y la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que le gustaría que lo sometan a la justicia para demostrar que los defensores de esos grupos hablan mentiras cuando denuncian que la Junta Central Electoral se niega a entregar actas de nacimientos a personas de origen extranjeros beneficiados por la referida legislación. Puso el caso de los defensores de Juliana Deguis quienes hablan mentiras cuando afirman que a esta señora se le negó su acta de nacimiento en la Oficialia de Yamasá, resaltando que la misma ha recibido las actas que ha solicitado en dicha Oficialía, información que fue corroborada por la Oficial Civil de esa jurisdicción, Gertrudis Valenzuela. El doctor Rosario Márquez habló sobre el particular en el transcurso de un encuentro nacional con Oficiales Civiles y Asistentes Administrativos de todo el país, donde evaluaron el proceso de auditoría al Registro Civil que se desarrolla por mandato de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional y la Ley 169/14 del Congreso Nacional. Al referirse a la amenaza de sometimiento, dijo que ellos no lo harán porque no tienen valor para hacerlo y además saben que están hablando mentiras.
Vistas (2445)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática
Diálogo por la Reforma Electoral avanza en los conocimientos de consensos y disensos de los participantes
JCE inaugura nuevo centro de expedición de actas y cédulas en Galería 360
Comisión Género de la JCE realiza diálogo “Ciudadanía Activa para el Fortalecimiento de la Democracia”
JCE anuncia primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
JCE deja abierto su primer Congreso Internacional Elecciones e Identidad ante la presencia del presidente Abinader
JCE continuó su primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
Presidente de la JCE clausura congreso; cita la reforma electoral y del registro civil como las tareas aún pendientes en el país.
JCE celebra este martes la ‘Cumbre Nacional de Mujeres Políticas de la República Dominicana’, con motivo del 80 aniversario del Sufragio Femenino
JCE concluye cumbre de mujeres con manifiesto que reafirma compromiso con la democracia política paritaria
JCE realizará nuevas reuniones para recibir propuestas de aspirantes a Juntas Electorales
Jáquez Liranzo: designaciones en Resolución 11-2022 no se bastan por sí solas, deben cumplir cedazo artículo 43 Ley Electoral
JCE reitera mantendrá tolerancia cero a violaciones del registro civil, tras nuevo sometimiento de 12 nacionales haitianos por suplantación de identidad