Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Thursday, October 31, 2019/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Elecciones, Cronograma Electoral, Comisión Juntas Electorales y PP, Dirección de Comunicaciones
Durante la reunión sostenida en el día de ayer con el Pleno de la JCE, los secretarios de las 158 Juntas Electorales manifestaron su satisfacción por el buen funcionamiento de los equipos del Voto Automatizado en las elecciones Primarias Simultáneas, a la vez que dieron su voto de confianza y respaldo a la institución para un posible uso de dicha tecnología en las elecciones generales de febrero y mayo de 2020.
Entre otras valoraciones realizadas durante una reunión sostenida con los miembros del Pleno de la JCE para esos fines, los secretarios dejaron testimonio de que los equipos funcionaron sin inconvenientes desde el inicio de la votación hasta el cierre de la misma, y la posterior transmisión de resultados. Respecto al conteo de votos realizados en un 20% y 100% en el nivel presidencial, los secretarios manifestaron que los datos emitidos en el Acta de Resultados coincidieron de manera exacta con los votos que fueron depositados por cada elector en las urnas electorales.
Con relación a aspectos logísticos de traslado e instalación de equipos, los secretarios valoraron ese proceso como satisfactorio gracias al ensayo realizado en el Simulacro Nacional del Voto Automatizado días antes de la elección. Valoraron, a su vez, la importante labor realizada por cada miembro de mesa, titulares y suplentes de Juntas Electorales, así como de los facilitadores y técnicos de soporte.
En sentido general, los secretarios afirmaron sentirse satisfechos y testigos principales de cómo se pudo fortalecer la democracia dominicana con el uso del Voto Automatizado en las referidas elecciones, a la vez que dieron su voto de confianza y catalogaron como una "solución" el uso de esta tecnología en las elecciones generales ordinarias que tendrán lugar en febrero y mayo de 2020.
El Pleno de la JCE estuvo presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los Magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, acompañados del doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General. Participó también de la reunión Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones.
Vistas (2032)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá