Publicado por: Laura Castellanos/Sunday, May 24, 2020/Categorías: Pleno JCE, Resoluciones, Presidencia JCE, Elecciones, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este domingo que la Sentencia Núm. 0030-03-2020-SSEN-00090, emitida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), de fecha 23 de mayo de 2020, determinó que el órgano electoral actuó de conformidad con la ley en sus Resoluciones No. 34/2019 y 35/2019, dictadas en fecha 10 y 17 de diciembre del año 2019, respectivamente, en virtud de la facultad reglamentaria que la Constitución le ha conferido en los asuntos de su competencia. DESCARGAR: Sentencia TSA No. 0030-03-2020-SSEN-00090
En tal sentido, la referida Sentencia rechazó el recurso contencioso administrativo incoado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) contra las Resoluciones N0. 34/2019 y 35/2019, dictadas por la JCE en fecha 10 y 17 de diciembre del año 2019, respectivamente, por considerar que “dichas decisiones se encuentran debidamente fundamentadas en derecho y que se cumplió con el procedimiento de ley correspondiente”. Por lo tanto, dicha Sentencia explicó que, “al no verificarse quebrantamiento alguno a precedente administrativo, no procede referirse a supuestas violaciones de los principios de seguridad jurídica y confianza legítima sustentados sobre dicho argumento; mientras que lo referente a que la recurrida emitió las resoluciones, objeto del presente recurso, en ausencia absoluta de base legal, este Plenario entiende importante establecer que las decisiones impugnadas se presumen válidas, por amparo de las disposiciones contenidas en el artículo 10 de la ley 107-13, que indica que todo acto administrativo se considera válido en tanto su invalidez no sea declarada por autoridad administrativa o jurisdiccional de conformidad a esta ley”. La Resolución No. 34/2019 estableció como criterio para la determinación del orden de los partidos, entre otros, “la sumatoria de los votos válidos obtenidos de manera individual por cada partido político en los niveles presidencial, congresual y municipal de las pasadas elecciones ordinarias generales que fueron celebradas el 15 de mayo del año 2016”. Dicha resolución se dictó luego de que el Tribunal Constitucional anulara la decisión del Tribunal Superior Electoral No. 03-17 que revocaba la Resolución No. 2/2017, en la cual el Pleno de la JCE estableció por primera vez dicho criterio.
Vistas (4423)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior