La Junta Central Electoral ha detectado hasta el momento un total de 92 intentos de personas por obtener más de una cédula de identidad, los cuales han resultados fallidos por los altos niveles de seguridad con que cuenta el sistema de expedición de la nueva cédula de identidad que esta funcionando en todo el territorio nacional. Al ofrecer la información, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez dijo que muchas de estas personas fueron suplantadas por otras para utilizar su identidad, lo cual ha sido fácil de detectar ahora gracias a la efectividad de la alta tecnología que se está utilizando en el proceso de expedición del nuevo documento.
El Presidente de la Junta Central Electoral presentó a los directivos de la Asociación Dominicana de Bancos Comerciales, los modernos y seguros sistemas de seguridad que tiene la nueva Cédula de Identidad y Electoral, así como también la nueva aplicación creada para facilitar a las entidades bancarias, financieras y de seguridad del Estado, comprobar la autenticidad ó no del importante documento de Identidad. Al ofrecer las explicaciones del encuentro el presidente del órgano rector de los procesos electores y del Registro Civil en el país, doctor Roberto Rosario Márquez, agradeció a los ejecutivos de la Asociación de Bancos Comerciales, el envío de una nutrida delegación de los encargados de seguridad y tecnología de las distintas entidades bancarias y financieras del país.
El Empresario José Luís Corripio Estrada (Pepín) destacó los avances tecnológicos y de seguridad que contiene la nueva cédula de identidad y electoral que expide en la actualidad la Junta Central Electoral. El destacado empresario felicitó a la Junta Central Electoral y en particular al doctor Roberto Rosario Márquez, por el éxito que está obteniendo el proceso de cedulación iniciado esta semana en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y otros municipios del país.
Se conoció de la propuesta de reglamento sobre la distribución de la contribución económica del Estado a los Partidos políticos en cumplimiento a lo establecido en los artículos 47, 50 y siguientes de la Ley 289-05 , del 18 de agosto 2005, que a su vez modifica la Ley 275-97 en el aspecto concerniente a la distribución de recursos del Estado consignado en el presupuesto nacional como contribución del Estado a los partidos políticos, fondos estos que el Estado dominicano distribuye a través de la Junta Central Electoral, que sirve como canalizador de los mismos. A tal efecto se distribuyó el monto asignado en este año por ser un año no electoral es el equivalente al 0.25 o un 1/4 % de los ingresos nacionales, los que según la ley serán distribuidos en cuotas mensuales de duodécimas partes a los partidos reconocidos.
El pleno de la Junta Central Electoral presentó a los partidos y agrupaciones políticas del país la propuesta del formato de la nueva cédula de identidad y electoral, el cual cuenta con 23 elementos de seguridad para evitar falsificaciones, la cual comenzará a expedir durante los primeros meses de este año. En el marco de la vista pública presidida por el doctor Roberto Rosario Márquez, presidente del pleno de la JCE, este aclaró que los equipos aprobados para imprimir el nuevo documento si tienen capacidad para imprimir un documento inteligente, de alta tecnología, confiable y con capacidad para incorporar un chip, visible o no, con los datos que se determine.
Delegación de la JCE participa en encuentro organizado por UNIORE y la CEPAL en Chile
JCE socializa con delegados de organizaciones políticas áreas que impactará el proyecto de la nueva cédula
JCE realiza audiencia pública para conocer el borrador del Reglamento de la Ley 4-23
JCE establece unidad en Patología Forense para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set