Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Monday, July 22, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Colaboración Internacional, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral está en disposición de colaborar con las Elecciones Presidenciales de Honduras programadas para el 24 de noviembre próximo, siempre que el Tribunal Supremo Electoral de ese país formalice un pedido en ese sentido. La información la ofreció el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, al concluir una reunión de trabajo con los magistrados José Saúl Escobar y Enrique Ortez, miembros del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, y con los señores Luís Sobalvarro y Virgilio Sánchez, del Instituto de Sistemas Electorales de Estados Unidos, IFES, donde analizaron las posibilidades de colaboración de República Dominicana con el proceso electoral hondureño. Rosario Márquez explicó que los funcionarios electorales de Honduras y del IFES, se interesaron en conocer los pormenores del sistema de transmisión de resultados electorales de la Junta Central Electoral así como otros detalles de la administración de procesos electorales dominicanos a fin de analizarlos y discutirlos en una sesión del Tribunal del TSE de Honduras, a su regreso al país centroamericano. Explicó que tal como ha ocurrido con los órganos electorales de Ecuador, Guatemala, El Salvador y Paraguay, la Junta Central Electoral está en la mejor disposición de también colaborar con sus técnicos, equipos y experiencia en el proceso electoral hondureño. El doctor Rosario Márquez destacó que la presencia de los representantes del IFES de Estados Unidos en la reunión es porque ellos están interesados en integrarse en esa colaboración con las elecciones de Honduras, recordando que la JCE tiene dos acuerdos de colaboración con esa importante institución norteamericana y en ese sentido y a trabajaron juntas en el proceso electoral de Paraguay, en su pasado proceso electoral. De su lado, el magistrado José Saúl Escobar, del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, dijo que antes de llegar a República Dominicana, visitaron a Guatemala y Paraguay para conocer sus experiencias en materia de organización electoral, y que ahora a su regreso analizarán todas las informaciones obtenidas sobre el particular, para formalizar cualquier pedido en ese sentido. Asimismo, Luís Sobalvarro, del IFES, dijo que es interés de su organización que la República Dominicana contribuya con su experiencia en materia electoral con los procesos electorales que se desarrollan en otros países, como es el caso ahora de Honduras, que organiza sus elecciones para finales de este año.
Vistas (2996)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional