Publicado por: Carmen Gómez/Wednesday, June 19, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, doctora Tibisay Lucena Ramírez, destacó la confiabilidad y seguridad del sistema electoral de su país al pronunciar una conferencia sobre “El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela”, auspiciada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Junta Central Electoral (JCE). La doctora Lucena Ramírez, ponderó la seguridad y transparencia del sistema electoral de su país que incluye el voto electrónico, al que calificó como “el mejor del mundo”, al hacer un recuento histórico de los distintos procesos que ha vivido Venezuela y agregó que en el año 1998 existía un sistema totalmente manual y en el 2003, fue totalmente transformado en un sistema electrónico. Destacó que desde el 2003 hasta la fecha dicho sistema electoral permite que la postulación de candidatos sea automatizado y el voto es electrónico, a través de equipos sofisticados que han permitido un proceso más rápido, seguro y transparente, que ha merecido el reconocimiento internacional. Las palabras de apertura del acto fueron pronunciadas por el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, quien aseguró que el sistema de elecciones implementado por Venezuela, representa un cambio esencial en la forma de variar la escogencia de sus autoridades a beneficio del país, ya que ha resistido todo tipo de cuestionamiento y ha salido fortalecido. Al termino de la conferencia, El rector de la UASD maestro Mateo Aquino Febrillet, y el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, entregaron un reconocimiento del Consejo Universitario a la distinguida visitante. Aquino Febrillet, tras reconocer a la funcionaria venezolana, dijo que con esa distinción el Consejo Universitario, los profesores, estudiantes y empleados de la Universidad reconocen la labor realizada por la doctora Ramírez al frente del CNE y además agradece la presencia de ella en la UASD y el apoyo ofrecido para las próximas elecciones de autoridades en la academia, en las cuales se utilizará el voto electrónico.
Vistas (1962)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE socializa borrador de resolución que establece proporción de género en diputaciones, regidurías y vocalías por demarcación
JCE firma acuerdo de cooperación técnica con CAPEL de cara a procesos electorales
Pleno socializa borrador de resolución de reservas de candidaturas; establece se deber realizar por cada nivel de elección
La EFEC, escuela de la JCE, se convierte en un Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil
JCE aprueba Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral
Concluye II Cumbre Nacional de Mujeres Políticas 2023; JCE llama a no retroceder en la lucha por la paridad
JCE realiza Encuentro Nacional de Instructores e Instructoras del Plan Educativo Electoral de cara a los comicios de 2024
JCE y MP firman acuerdo de cooperación para establecer el voto penitenciario en elecciones de 2024
JCE emite Resolución 11-2023 rechaza reconocimiento de 46 organizaciones políticas en formación por no cumplir con requisitos