Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, June 19, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, doctora Tibisay Lucena Ramírez, destacó la confiabilidad y seguridad del sistema electoral de su país al pronunciar una conferencia sobre “El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela”, auspiciada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Junta Central Electoral (JCE). La doctora Lucena Ramírez, ponderó la seguridad y transparencia del sistema electoral de su país que incluye el voto electrónico, al que calificó como “el mejor del mundo”, al hacer un recuento histórico de los distintos procesos que ha vivido Venezuela y agregó que en el año 1998 existía un sistema totalmente manual y en el 2003, fue totalmente transformado en un sistema electrónico. Destacó que desde el 2003 hasta la fecha dicho sistema electoral permite que la postulación de candidatos sea automatizado y el voto es electrónico, a través de equipos sofisticados que han permitido un proceso más rápido, seguro y transparente, que ha merecido el reconocimiento internacional. Las palabras de apertura del acto fueron pronunciadas por el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, quien aseguró que el sistema de elecciones implementado por Venezuela, representa un cambio esencial en la forma de variar la escogencia de sus autoridades a beneficio del país, ya que ha resistido todo tipo de cuestionamiento y ha salido fortalecido. Al termino de la conferencia, El rector de la UASD maestro Mateo Aquino Febrillet, y el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, entregaron un reconocimiento del Consejo Universitario a la distinguida visitante. Aquino Febrillet, tras reconocer a la funcionaria venezolana, dijo que con esa distinción el Consejo Universitario, los profesores, estudiantes y empleados de la Universidad reconocen la labor realizada por la doctora Ramírez al frente del CNE y además agradece la presencia de ella en la UASD y el apoyo ofrecido para las próximas elecciones de autoridades en la academia, en las cuales se utilizará el voto electrónico.
Vistas (2496)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto